11 may. 2025

Cerca de 40.000 asegurados del IPS no tienen cobertura en el Chaco

Unos 40.000 asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) están sin cobertura del servicio en el Chaco, luego de que venciera el contrato que mantenía la previsional con el consorcio de las cooperativas menonitas. Ahora está en trámite una nueva licitación. Mientras tanto, los asegurados deben trasladarse a la capital para recibir atención.

ips.jpg

Unos 40.000 asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) están sin cobertura del servicio en el Chaco.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Gustavo González, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que estos 40.000 beneficiarios no están recibiendo el servicio en su zona de comodidad, donde viven, pero que no dejaron de ser asegurados y siguen recibiendo los servicios del IPS, pero en Asunción.

Lea más: Dr. Morínigo: “La deuda que tiene IPS es el doble de su presupuesto”

“Lo que venció es el contrato con el consorcio de las cooperativas menonitas y eso es lo que está en trámite, tratando de recuperarlo, volver a tener esos servicios y tenerlo en el menor tiempo posible”, manifestó.

Ante el cuestionamiento de la distancia, solo respondió que siguen teniendo el servicio en Asunción y que el trato con las cooperativas es un servicio extra, mediante contratos que se cierran con las cooperativas menonitas.

“Por eso es que hablamos de recuperar y volver a hacer este contrato. Está en los trámites, está en las últimas. Depende del trato que se le dé en el Consejo (de Administración del IPS), va después a Contrataciones Públicas, se presentan luego las ofertas y se firma el contrato. Significa un dinero extra al IPS. Es un contrato aparte, por el problema financiero que tiene el IPS. Se hace en esta oportunidad por diez meses”, manifestó.

Entérese más: IPS con reingeniería financiera para amortizar deudas con farmacéuticas

En ese sentido, mencionó que el contrato anterior tuvo una duración de 24 meses, pero el convenio se hace por un monto y el contrato terminó en 14 meses, debido no a un mal uso, sino porque se usó mucho.

Entre tanto, dijo que hay una carga de deuda donde deben racionalizar, por la deuda que enfrenta la previsional, y esperan para la otra semana tener un contrato ya nuevo.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.