20 feb. 2025

Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición

Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), el 37,6% de los hogares paraguayos eliminan su basura por medio de la incineración. La quema de residuos está prohibida por ley.

incendio basural.jpg

Un incendio de grandes proporciones se registró en un basural del barrio Roberto L. Petit de Asunción (referencia).

Foto:@asu_ambiental

La Dgeec informó a través de sus redes sociales que en Paraguay son alrededor de 700.000 los hogares que siguen quemando sus basuras, lo que constituye el 37,6% a nivel país.

Del total de familias que incineran sus desperdicios, el 17,8% corresponden al área urbana y el 70,9% a la zona rural.

Según lo expuesto por la Encuesta Permanente de Hogares (2019), solo el 48,9% del país cuenta con un servicio de recolección pública de basura.

De esta cifra, el 71,9% corresponde al área urbana y apenas el 9,1% al área rural.

Relacionado: Ejecutivo trabajará con Fiscalía para castigar a inconscientes que propicien incendios

Embed

Según la institución del Estado, las otras formas en las que el paraguayo dispone de sus basuras son: el 4% recolección privada, el 6,3% tira en un hoyo, el 1,3% lanza en un patio baldío o la calle, 1,5% las arroja a un vertedero municipal y 0,6 tira en la chacra.

La quema se ubica entre una de las principales causas de los incendios forestales y de predios baldíos. Además, esto deteriora considerablemente la calidad del aire, según sostienen los especialistas.

También puede leer: Incendios tienen a maltraer a bomberos

La quema de basura está prohibida por la Ley 3956/09 de Residuos Sólidos, sin embargo, sigue siendo una práctica común en el país.

Durante las últimas semanas, el país reportó al menos 4.200 focos de calor, en su mayoría por incendios que fueron provocados por la intervención humana.

Las altas temperaturas y la sequía favorecen a la rápida propagación de las llamas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.