02 feb. 2025

Cero tolerancia: Casi 120 vehículos ya fueron al corralón por habilitación vencida

La Patrulla Caminera retuvo y retiró de circulación a cerca de 120 vehículos porque sus habilitaciones estaban vencidas.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Archivo ÚH

A solo tres días de que hayan vencido las habilitaciones vehiculares, desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 118 rodados fueron retirados de circulación y llevados al corralón a causa de la falta de renovación del documento.

Patricia Ferreira, del área de Relaciones Públicas de la entidad, explicó a través de NPY que los procedimientos fueron el resultado de los fuertes controles que se llevaron a cabo entre este último sábado y domingo en distintos puntos del país.

Señaló que algunos vehículos también fueron demorados debido a que ni siquiera tenían la habilitación, pero aseguró que en su mayoría se trataba de conductores con habilitación vencida.

De esta manera, la institución de tránsito cumplió la advertencia que había realizado, de aplicar la cero tolerancia para quienes no se pongan al día.

Ferreira recordó que todo vehículo que sea verificado sin la habilitación como corresponde debe quedar demorado y es derivado al corralón, de donde el propietario puede retirarlo nuevamente una vez que haya abonado la sanción económica.

Nota relacionada: Caminera inicia hoy control de patente y anuncia fuerte multa

La multa de la Caminera por tener la habilitación vencida y/o no portarla es de G. 490.445. Para evitar tener que abonar dicho monto y atravesar demoras en el tránsito, instó a todos los contribuyentes a poner sus documentaciones en orden.

Por otra parte, la inspectora manifestó que, de un total de 3.490 pruebas de alcotest que se realizaron, 217 conductores fueron sancionados tras dar positivo.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.