24 abr. 2025

Cerrar Concret Mix comprometería obras del Estado, sostiene gerente

Rubén Bogarín, gerente de Concret Mix – firma encargada de la explotación del Cerro Ñemby – señaló que un eventual cierre de la firma provocaría el paro en las obras del Estado por falta de insumos además de dejar en la calle a unos 300 trabajadores. Dijo ser víctima de una persecución del gobierno y se comparó con el político opositor venezolano Leopoldo López.

Cerro Ñemby foto.jpg

Lo pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Radio Monumental, Bogarín fustigó a la comuna de Ñemby argumentando que nada tienen que ver con la explotación del cerro.

“Hoy nos fuimos a una reunión, pero no tengo nada que ver con eso (la Municipalidad), la negociación es entre el ministerio y la empresa”, puntualizó ofuscado el ejecutivo de la empresa Concret Mix.

“No puedo pelearme con el Estado, evidentemente hay una orden muy fuerte, no sé de quién habrá venido, no existe una solución razonable para ambas partes.”, remarcó.

Comentó que la mayoría de los proyectos viales del Estado paraguayo cuenta con insumos de Concret Mix y que una decisión como la que plantean los pobladores traería graves consecuencias a la continuación de las obras.

“Somos una industria de 50 años y con 300 obreros, acá se comprometen las obras del Estado, el ministerio saca los materiales de ahí, no sé cómo van a hacer”, insistió.

Dijo que la mejor salida es conceder el plazo de un año a la empresa para que continúe explotando la cantera del Cerro Ñemby y cumplido ese tiempo cese sus actividades.

Con respecto a los manifestantes dijo que solo buscan “venganza”.

“Están cegados por una sed de venganza, de odio, parecen enemigos del Paraguay”, acto seguido se comparó con el político disidente venezolano Leopoldo López, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.