05 jul. 2025

Cerrarán rutas por incumplimiento de ley que incluye banana en merienda escolar

Productores bananeros de todo el país exigen el cumplimiento de la ley que establece la utilización de la fruta en la merienda escolar, que había sido promulgada por el Poder Ejecutivo a inicios de este año.

productores de banana.jpeg

Productores de banana ven poca voluntad política para cumplir con ley que incluye la fruta en la merienda escolar.

Foto: Gentileza.

Con la legislación que incluye a la banana en la merienda escolar se generó una gran expectativa entre los productores, que esperan, de esta forma, incrementar las ventas de su mercadería.

“Tenemos calidad y cantidad suficiente para abastecer a nivel nacional al programa de merienda escolar”, dijo el ingeniero Milciades Sosa, quien participó en la última sesión de la Junta Departamental del Caaguazú.

Lea más: Congreso sanciona proyecto para incluir la banana en la merienda escolar

Sin embargo, de acuerdo al segmento productivo, no existe “voluntad política” para cumplir la normativa por parte de los gobernadores e intendentes municipales. “Es una situación que nos hace pensar mal”, acotó Sosa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante la situación, prevén el inicio de una media de fuerza el próximo 23 de mayo, en tres puntos estratégicos del país.

Las protestas se centrarán sobre la ruta 7 ramal, a Tembiaporã; sobre la ruta 10, en cruce Bertoni de Guayaibi; y en Arroyos y Esteros de Cordillera se procederá al cierre del tránsito vehicular de manera intermitente.

Sobre el proyecto

La Ley 5210/15, “De alimentación Escolar y Control Sanitario”, fue la modificada con el fin de incluir la mencionada fruta en la alimentación de los escolares. La inversión por cada niño será de G. 21.500 de forma anual.

Se trata de una iniciativa parlamentaria para fortalecer la dieta de los estudiantes y proveerles el alto valor nutritivo de la fruta. A la vez, se pretende favorecer a los productores locales, de acuerdo a los proyectistas.

El proyecto había sido sancionado por el Congreso Nacional a finales del año pasado y fue promulgado por el Poder Ejecutivo el 8 de enero pasado.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.