22 feb. 2025

Cerrarán todos los vacunatorios del país por inventario

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa de Ampliación de Inmunizaciones (PAI), comunicó que este miércoles todos los vacunatorios del país permanecerán temporalmente cerrados para realizar un inventario de stock.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó por medio de sus redes que a partir de este miércoles todos los centros de vacunación del país, Almacén Distrital, Almacén Regional, Centro Regional y Nacional de Vacunas, suspenderán temporalmente sus actividades.

https://twitter.com/msaludpy/status/1594803577259696132

Esto ocurrirá con el objetivo de realizar un inventario del stock de todas las vacunas, para la actualización de su sistema informático.

Esta medida tomará vigencia de 7:00 a 10:00 de este miércoles. Asimismo, una vez culminado el inventario, el servicio de vacunación quedará restablecido.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay (MSP) que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya, conforme a la ley 2310/03.

Lee más: Salud intensificará actividades de vacunación este fin de semana

De acuerdo a dicha ley, es responsabilidad del Estado paraguayo, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la protección adecuada de la población contra enfermedades inmunoprevenibles, para lo cual se garantiza la adquisición y provisión gratuita y efectiva de las vacunas que forman parte del esquema regular de vacunación y de aquellas recomendadas por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El día D

Como parte de esta iniciativa, en algunas regiones sanitarias, se intensificará la inmunización, mediante las dosis contra sarampión, rubéola, poliomielitis, el Covid-19 y otras vacunas del esquema regular.

Durante el pasado sábado 19 y domingo 20 de noviembre se tuvo previsto el despliegue de brigadas de vacunación y la apertura continuada de los vacunatorios.

El objetivo de este tipo de campañas es acercar protección a la población, sobre todo la infantil, indican desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.