09 abr. 2025

Cerrarán todos los vacunatorios del país por inventario

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa de Ampliación de Inmunizaciones (PAI), comunicó que este miércoles todos los vacunatorios del país permanecerán temporalmente cerrados para realizar un inventario de stock.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó por medio de sus redes que a partir de este miércoles todos los centros de vacunación del país, Almacén Distrital, Almacén Regional, Centro Regional y Nacional de Vacunas, suspenderán temporalmente sus actividades.

https://twitter.com/msaludpy/status/1594803577259696132

Esto ocurrirá con el objetivo de realizar un inventario del stock de todas las vacunas, para la actualización de su sistema informático.

Esta medida tomará vigencia de 7:00 a 10:00 de este miércoles. Asimismo, una vez culminado el inventario, el servicio de vacunación quedará restablecido.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay (MSP) que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya, conforme a la ley 2310/03.

Lee más: Salud intensificará actividades de vacunación este fin de semana

De acuerdo a dicha ley, es responsabilidad del Estado paraguayo, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la protección adecuada de la población contra enfermedades inmunoprevenibles, para lo cual se garantiza la adquisición y provisión gratuita y efectiva de las vacunas que forman parte del esquema regular de vacunación y de aquellas recomendadas por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El día D

Como parte de esta iniciativa, en algunas regiones sanitarias, se intensificará la inmunización, mediante las dosis contra sarampión, rubéola, poliomielitis, el Covid-19 y otras vacunas del esquema regular.

Durante el pasado sábado 19 y domingo 20 de noviembre se tuvo previsto el despliegue de brigadas de vacunación y la apertura continuada de los vacunatorios.

El objetivo de este tipo de campañas es acercar protección a la población, sobre todo la infantil, indican desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.