10 feb. 2025

Cerró ayer la Expo 2023 con éxito y masiva participación

24480326

Organización. Los responsables de la Expo hicieron ayer un balance ante la prensa.

DL

El cierre de la Expo de Mariano Roque Alonso, en su edición número cuarenta, se concretó ayer con la satisfacción de parte de los organizadores de haber rondado las 800.000 visitas de parte de la ciudadanía, conforme a las cifras oficiales que se tuvieron hasta el sábado (penúltimo día), cuando se alcanzaron los 716.000 ingresos, a lo que se sumó la masiva afluencia de la última jornada.

De acuerdo con Amado Rodríguez, del área de relaciones públicas de la Expo, organizada siempre por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se evidenció el gran trabajo de la comisión central del evento, y en el afán de llevar los procesos a la digitalización se deseó dar un salto para mejorar la cuestión de la entrada.

No obstante, asumió una autocrítica, en el sentido de haberse notado algunos inconvenientes para las acreditaciones que estaban destinadas a público y prensa; pero con el afán de ir mejorando año tras año, porque mediante ese método también pueden contar con datos adicionales que ayudarán a mejores procedimientos, según manifestó.

ATRACTIVOS. De todas maneras, enfatizó en los acontecimientos que día a día fueron sumándose a los atractivos dentro del predio de Mariano Roque Alonso, como el Paseo de los 40 (en alegoría a las cuarenta ediciones que ya cumple la Expo), la Expo talentos, la Miss Expo y los logros del sector ganadero, cuya presentación de destacados ejemplares con excelente genética, y que merecieron puestos de relevancia entre premiaciones de gran campeón y reservado de gran campeón, para machos y hembras, además de las cifras alcanzadas en los remates, coronaron el éxito del evento, según manifestó.

También Carina Daher, de la comisión central organizadora, brindó un reconocimiento a todas las áreas que colaboraron para brindar el mejor servicio al público y a los medios de comunicación, enfatizando en que los trabajos ya se iniciaron mucho antes de los quince días que dura la muestra en el predio ferial.

Expo Rueda. Una de las actividades más álgidas dentro de la exposición, además de las charlas en el Pabellón Industrial y en el stand de Conacyt, fue la Expo Rueda Internacional de Negocios 2023, que finalmente cerró con USD 715 millones en intención de negocios (en principio se habían anunciado USD 600 millones, pero aún faltaban cotejar algunas transacciones o intenciones realizadas de manera virtual).

Con más de 1.000 empresarios inscriptos de 25 países del mundo, se habían realizado tres jornadas, con el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

De acuerdo con los organizadores, se realizaron 5.112 reuniones presenciales, prosiguiendo las reuniones, pero en formato virtual el día 19 de julio, donde se concretaron 803 encuentros, totalizando ambas modalidades 5.915 reuniones, que generaron una expectativa de negocios por valor exacto de USD 714.750.660.

Una suelta de fuegos artificiales al caer la noche en el predio de eventos, además de la actuación de grupos nacionales e internacionales, sirvieron de marco final para el broche de oro de esta edición de la Expo, que baja el telón hasta el próximo julio.

24480329

Brillo. Hubo récord de asistencia, según organizadores.

Más contenido de esta sección
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.