16 may. 2025

Cerro León: Estudio de impacto ambiental copió datos de un libro de 1999

El relatorio de impacto ambiental, en el cual se basan la SEAM y el MOPC para proponer la prospección geológica del Cerro León, no hizo un relevamiento propio, sino contiene datos plagiados de un estudio anterior, realizado en 1999, según denuncian expertos ambientalistas. El caso sería denunciado ante la Justicia.

cerro leon.JPG

El parque Defensores del Chaco es el área silvestre protegida más grande del territorio paraguayo. | Foto: Archivo UH.

Un nuevo caso de presunta irregularidad envuelve al polémico caso de intento de prospección geológica del Cerro León, en el Chaco paraguayo, que llevan adelante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría del Ambiente (SEAM), ante la oposición de pueblos originarios y grupos ambientalistas.

Esta vez, salta a relucir que varias páginas del Relatorio de Impacto Ambiental, que forma parte del Proyecto de Prospección Geológica en el Parque Nacional Defensores del Chaco, elaborado en Diciembre de 2014 por el ingeniero forestal Emilio Solís Grance, en realidad contiene varias páginas que son un calco de un estudio anterior, “1065 motivos iniciales para proteger el Parque Nacional Defensores del Chaco”, realizado en 1999 por varias instituciones, entre ellas Desde el Chaco, The Nature Conservance, DPNVS y Usaid.

Expertos ambientalistas hicieron notar que varias páginas del estudio elaborado por el consultor Solís Grance directamente hacen “copy paste” (copiar y pegar) del estudio anterior realizado 15 años atrás, a pesar de que en una declaración jurada se asegura que el técnico había realizado un relevamiento de campo propio y actualizado.

      Embed

“Declaramos bajo fe de juramento que los datos mencionados en el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar, perteneciente al Proyecto Prospección Geológica en el Parque Nacional Defensores del Chaco, corresponden a relevamientos de campo realizados por el Ing. Emilio Solís Grance, consultor ambiental con registro SEAM N° 1-401, al efecto de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental”, dice la declaración jurada firmada por el ingeniero Emilio Solís Grance y por el abogado Daniel González Sosa, director de gestión ambiental del MOPC.

      Embed

Sin embargo, basta comparar las páginas 12, 13 y 14 del estudio original de 1999, con las páginas 7 a 10 del Estudio de Impacto Ambiental realizado en 2014, para comprobar que son prácticamente los mismos textos, con la misma redacción, que consignan los datos geológicos, de flora y fauna, del entorno del Parque y del Cerro León.

Los abogados que asesoran al pueblo originario ayoreo, quienes se oponen a la depredación del Cerro León, confirmaron que han accedido a los dos documentos, los cuales están analizando, y no descartan acudir a la Justicia, ya que lo consideran una irregularidad.

      Embed

El propósito gubernamental de realizar una prospección geológica del Cerro León, para una eventual explotación de piedras en la construcción de carreteras, es rechazado por el pueblo ayoreo y por organizaciones ambientalistas que temen la depredación de un recurso natural único en la región.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.