16 may. 2025

Certificación de ropas eliminada por el MIC preocupa a confeccionistas

El sector de confeccionistas expresó su preocupación por la decisión que tomó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de eliminar una certificación que se otorgaba a ropas de producción nacional para la exportación.

Reconversión. Los confeccionistas  logran  salir adelante con la producción de   batas médicas.

Confeccionistas de la producción nacional.

Diego Daud, miembro de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), en una comunicación con Monumental 1080 AM, expresó la preocupación del sector sobre la decisión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La cartera estatal eliminó una visación que otorgaba el gremio como órgano certificador a ropas de producción nacional hechas para la exportación.

“Nosotros sin ni siquiera estar al tanto de la situación nos enteramos de que el MIC decidió sacar esa participación nuestra de por medio. La verdad que nos quedamos asombrados y estuvimos preguntando incluso, e intentando entender cuáles son las razones”, señaló a la radio.

Cuestionó que Industria y Comercio pretenda seguir adelante sin dar seguridad a los destinos de exportación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Confeccionistas apoyan control de etiquetado del MIC

“Nosotros tenemos todo un departamento que se dedica a ir a verificar esas fábricas desde el vamos, desde el día que se inscriben a la AICP y a partir de ahí cada vez que hay una exportación, según el canal donde caiga”, expresó.

Daud manifestó que la semana pasada se reunió con representantes del MIC, quienes aseguraron que iban a evaluar. Dijo que dieron algunas razones, pero el sector no quedó convencido.

Criticó que otros organismos sigan certificando las producciones nacionales y continúen siendo avalados por el MIC, pero ellos no.

“Desconocemos, realmente, por qué solamente a nosotros, cuál es la verdadera razón, por qué nos quitaron eso”, vertió.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.