16 jul. 2025

CES muestra últimas innovaciones en el campo tecnológico

30597714

Las Vegas. El robot Mirokai, de la empresa The Enchanted Tools, en exhibición en la feria.

AFP

Empresas tecnológicas se dan cita esta semana en la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que empieza hoy en Las Vegas para mostrar sus últimas innovaciones que van de cucharas eléctricas que realzan el sabor a sal en la comida, a guitarras sin cuerda, pasando por electrodomésticos inteligentes, robots de todo tipo, televisores e inteligencia artificial (IA).

Este gran evento tecnológico del año, que marca la pauta para los próximos doce meses de innovación, está organizado por la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA) y cuenta en esta edición con más de 150.000 asistentes de la industria y 4.000 expositores.

ANUNCIOS DE Nvidia. Además de un escenario de más de 23.000 metros cuadrados en el que expondrán los principales actores tecnológicos de todo el mundo para mostrar sus novedades, esta feria comercial también ofrece conferencias, mesas redondas y demostraciones de funcionamiento de productos.

Los medios de comunicación ya tuvieron acceso a algunas novedades de empresas como Nvidia, LG, Samsung y Sony.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se espera que Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, destaque en su panel el papel de su compañía en el impulso de la revolución de la IA. No por nada Nvidia ha sido una de las compañías en aumentar de manera fulgurante su valor en bolsa en los últimos dos años.

INTELIGENCIA ARTFICIAL. La IA, al igual que pasó en la edición anterior, es el concepto clave de la convención de esta semana.

Esta tecnología se encuentra desde en las almohadas de 10minds –que se mueven para evitar que el usuario ronque–, a las pequeñas cámaras silvestres de Wonder, que en lugar de descubrir a los ladrones en el ámbito doméstico detecta a las mariposas, mariquitas u hormigas que pasean por las plantas y usa la IA para dar información sobre el insecto fotografiado.

Así también, la IA sirve para impulsar las nuevas gafas inteligentes de Halliday Glasses, que cuentan con una asistencia de IA “proactiva” y una mini pantalla en la parte interior del marco de la gafa que muestra información directamente en el campo de visión del usuario. Además, se pueden usar para traducciones simultáneas o como un teleprompter para dar un discurso.

La IA también es el motor, la cabeza y el corazón de nuevos robots de todo tipo, que van desde el entrañable Romi de Lacatan –un pequeño robot conversacional– a la enorme silla de masajes healthcare robot -que parece un personaje de la película ‘Transformers'- o a robots humanoides diseñados para agilizar el trabajo en las cadenas de montaje o empaquetado.

Como es habitual, el CES se destacará por presentar una gran cantidad de computadoras portátiles, televisores sacados de películas de ciencia ficción y dispositivos domésticos inteligentes para cualquier tipo de función imaginable. Será una semana llena de novedades.

La “inteligencia afeccionada” de LG La empresa LG mostró este lunes en la Feria Electrónica del Consumo las novedades de su gama de productos de inteligencia artificial (IA) ‘Affectionate Intelligence’, capaces ahora de dedicar elogios a un usuario o de llevar la cuenta de las veces que tose o si olvidó tomarse su café. Los artículos de “Affectionate Intelligence” están orientados a “definir la IA como una tecnología que realmente se preocupa por los usuarios”, expresó el director ejecutivo de LG, William Cho. En el evento, la empresa enseñó las novedades de su agente de IA, LG Furon, un pequeño robot que hace saber al usuario que anoche notó que tosía, lo que le sirve para ajustar la temperatura de la habitación.La tecnológica también desveló la aplicación de la IA en sus coches, donde detecta, por ejemplo, cuándo el conductor ha olvidado tomar su café matutino y le pregunta si le gustaría pasar por su cafetería favorita antes de llegar al trabajo.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.