06 abr. 2025

César Diesel es electo nuevo presidente de la Corte Suprema en presunta maniobra del cartismo

Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Jiménez Rolón quedó detrás con 3 votos.

César Diesel.jpeg

El ministro César Diesel es titular de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

En medio de la sesión ordinaria convocada para este viernes, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió como nuevo presidente de la máxima instancia judicial al ministro César Manuel Diesel, reemplazando al cuestionado Antonio Fretes, quien fue vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos para ser procesado por lavado de dinero.

Fretes, quien no se presentó en la sesión, se jubilará como ministro en el cargo el próximo 10 de marzo y en su reemplazo asumirá uno de los 40 candidatos que postularon para ello y cuyo proceso de selección está a cargo del Consejo de la Magistratura.

En la ocasión, también fueron electos como nueva vicepresidente primero la cuestionada María Carolina Llanes Ocampos y como vicepresidente segundo Eugenio Jiménez Rolón, quienes deberían asumir los cargos hasta febrero de 2024.

Nota relacionada: La Corte Suprema de Justicia podría quedar en manos de un filocartista

No obstante, Jiménez Rolón recordó que previamente pidió a sus pares que no lo tengan en cuenta para el cargo y que no lo acepta, a lo que Ramírez Candia le manifestó que esto podría ser definido en una sesión posterior, porque “amerita un mayor debate”.

La sesión de la Corte arrancó cerca de las 10:00 de este viernes y, prosiguiendo con el orden del día, procedieron a realizar la ratificación de la integración de los miembros de todas las salas; tras lo cual ya se llevó a cabo la elección a presidente.

Los dos candidatos que se dieron a conocer desde un principio eran Diesel y Eugenio Jiménez, quienes tenían votos parejos. Sin embargo, se anunció que estaría presente Antonio Fretes, por lo que este finalmente definiría a cargo de quién quedaba la presidencia.

Los ministros Víctor Ríos y Ramírez Candia anunciaron que iban a dejar sin cuórum la sesión si Fretes se presentaba, por lo que extraoficialmente se anunciaba que la sesión plenaria podría suspenderse.

Esto, debido a que la intención de ubicar a Diesel aparentemente forma parte de una maniobra cartista que se había gestado en el seno de la máxima instancia judicial y que había denunciado ante el JEM el senador Pedro Santa Cruz.

Durante la sesión extraordinaria del pasado miércoles del JEM, Santa Cruz denunció que, con la elección de Diesel en la Corte y la reelección de Jorge Bogarín en el Jurado, el cartismo busca controlar ambas instituciones claves del Poder Judicial.

Antonio Fretes entró en el ojo de la tormenta en noviembre pasado después de que saltó a la luz que su hijo Amílcar Fretes, presuntamente, firmó un contrato con Mohamad Hijazi para trabar su extradición a Estados Unidos.

Lea también: Diputados aprueba exhortar renuncia de Antonio Fretes y Carolina Llanes

Tras esto, el ministro de la Corte próximo a jubilarse fue bastante cuestionado y varios legisladores señalaron que se trataba de un caso de presunto tráfico de influencias. Además, incluso se señaló que tuvo injerencia vinculada al clan González Daher y se lo relacionó con otros casos.

La ministra Llanes, quien ahora ocupa la vicepresidencia principal de la Corte, también fue criticada por legisladores que aseguraron que dos de sus hijos ejercen como abogados litigantes en sonados procesos por corrupción y lavado de dinero.

Tras esto, la Cámara de Diputados incluso aprobó una declaración por la cual se les exhorta a Llanes y al ministro Fretes a renunciar.

Más contenido de esta sección
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.