09 abr. 2025

César Garay es elegido de forma unánime para presidir el JEM

El ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo fue elegido este jueves para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder.

César Garay Zuccolillo electo titular del JEM.jpeg

César Garay Zuccolillo es el primer ministro de la Corte que preside el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

GENTILEZA/Publicada por @Jem_py

César Garay comenzó a sonar como el titular del JEM desde semanas pasadas. Según trascendió periodísticamente, su ahora antecesora Alicia Pucheta habría estado conversando con Santiago Peña, presidente de la República, sobre la candidatura del ministro de la Corte.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados recién elegido es integrante del organismo como representante de la Corte.

De forma unánime fue elegido para presidir hasta el 1 de marzo de 2026 a propuesta de Alicia Pucheta. Es la primera vez que un miembro del máximo tribunal de la República ejerce la presidencia del órgano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea también: César Garay suena para presidir el JEM

Los ministros de la Corte César Garay Zuccolillo y Manuel Ramírez Candia son los dos únicos integrantes del JEM que se habrían mostrado críticos cuando se trató en plenaria el caso del ex diputado Orlando Arévalo, quien renunció a la vicepresidencia del Jurado y a su banca en la Cámara Baja tras ser salpicado por el escándalo de los chats del legislador extinto Eulalio Lalo Gomes.

Justamente, Garay calificó de gravísimos y deleznables los mensajes y audios en los que se evidencian presuntos hechos punibles denunciados por un juez contra el Crimen Organizado ante el Ministerio Público.

“En atención a que esas publicaciones afectan directamente el cabal desempeño de funcionamiento de esta institución, una estricta sujeción a derecho corresponde si lo considera que el Jurado inicie los escudriñamientos de rigor, concernientes a las personas afectadas”, había señalado en dicha oportunidad.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.