11 abr. 2025

César Ruíz Díaz: “Postergación del paro fue una decisión correcta y prudente”

El titular de Cetrapam, César Ruíz Díaz, cree que la postergación del paro del transporte público fue una decisión correcta y prudente para el beneficio de una mayoría. Defendió las reguladas realizadas y aclaró que los USD 15 millones otorgados por el Gobierno es una forma de subsidio para no aumentar el pasaje.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

“Discusiones van, discusiones vienen; lo importante era encontrar ese punto de equilibrio que permita tomar una decisión que beneficie a una mayoría”, afirmó Ruíz Díaz con relación a la negociación que mantuvieron con el Gobierno para levantar el paro del sector.

Recordó que ellos solicitaban G. 200 guaraníes como subsidio y el Gobierno ofrecía G. 100 y se puso firme en no aumentar.

Por ese motivo, dijo que realizaron los análisis técnicos sobre esa oferta y luego tomaron la decisión de levantar la medida de fuerza, que el titular de Cetrapam considera “una decisión correcta y prudente”.

A cambio de levantar el paro, firmaron un acuerdo con nueve puntos. Entre ellos, figura la entrega de USD 30 mil por parte del Gobierno por cada bus 0 km a ser adquirido. En total serán 500 unidades, es decir, se entregarán USD 15 millones para ese efecto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se pide la fiscalización de las empresas que no estén habilitadas para operar, los requisitos exigidos para acceder al subsidio de G. 100 y la venida de técnicos brasileños para analizar la estructura de costos del transporte público.

“Quién te va a dar USD 15 millones no reembolsables como regalo. Esto no es un regalo. Es una manera de subsidio para evitar que el precio del pasaje suba”, sostuvo en otro momento al reiterar que es una medida para no aumentar el precio del pasaje.

Explicó que un precio en base a criterios técnicos y no políticos, permitirá al empresario una rentabilidad para la reinversión de la flota en 10%, anualmente. Pero el costo se trasladaría al pasajero por lo que el Gobierno debe buscar alternativas para evitar eso. “Nosotros no pedimos los USD 15 millones, nosotros pedimos una tarifa justa”, afirmó a la 780 AM.

Sobre las reguladas realizadas entre el lunes y el martes, indicó que fue para demostrar que mantener el pasaje en G. 2.400 estaba mal por la forma de calcular de los técnicos.

“Nosotros ajustamos nuestras frecuencias y cantidad de redondo a lo que en esa planilla dice. Queríamos demostrar a la gente y al Gobierno que se estaba equivocando”, expresó.

Finalmente, dijo que están confiados de que se estará cumpliendo con todo lo prometido.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.