Los 17 gobernadores se reunieron en el Palacio de López con el presidente Santiago Peña. El gobernador comentó que la votación fue unánime y que a partir de ahora se proyecta trabajar por la unidad, para sacar adelante varios planes de gobierno, como el programa Hambre Cero, y también realizar sesiones en cada departamento.
Sosa negó que se esté dando un quiebre en el oficialismo, luego de la muerte del diputado Lalo Gomes. “No veo como división, es un partido grande, cada uno tiene su pensamiento, hay que sentarse a dialogar”, recalcó.
Sosa mantiene una buena relación con el Ejecutivo desde los últimos meses. “Él se gana esto por su propia gestión, finalmente son sus colegas quienes reconocen que Cesarito ha hecho un gran trabajo a lo largo de estos 12 meses”, manifestó Peña.
En el último encuentro partidario en Guairá, con asistencia de la plana mayor de Honor Colorado, entre ellos Horacio Cartes, el presidente admitió que están en campaña electoral. Sosa tiene la misión de “teñir de rojo” todo el departamento, según Peña, apuntando a los distritos que no son del cartismo.

“Esto nos está permitiendo que no tengamos que esperar entradas las elecciones municipales a tener que agruparnos, nosotros hoy ya estamos en campaña, y este cumpleaños, en realidad, es un encuentro entre correligionarios, para reafirmar nuestras fortalezas, para trabajar sobre nuestras debilidades. Para reagruparnos todavía más y poder visualizar en el 2026, vamos a teñir de rojo a toda la República del Paraguay y lo digo sin pudor y sin vergüenza de aquellos que nos pueden criticar porque jugamos con las reglas de juego que nos impone la democracia”, lanzó.
En el mismo encuentro llenó de halagos a Sosa y ubicó a Pedro Alliana como candidato, al decir que es el vicepresidente más poderoso.
Santiago Peña admitió que no tiene a ninguna persona que considere capaz de reemplazar a Lea Giménez en la Jefatura de Gabinete, por lo que nadie ocupará ese lugar, luego de su renuncia al cargo. El presidente mencionó que con la salida de su mano derecha, el equipo del Gabinete Civil tendrá que trabajar solo, y que él mismo se ocupará de muchos asuntos que eran atribuciones de Lea. “Nosotros tenemos un equipo dentro del Gabinete Civil y probablemente alguna de las personas que están ahí va a actuar de manera interina, ya hay todo un equipo, y esto hace que yo me involucre mucho más de lo que ya me involucro en muchos temas”, subrayó. Lea Giménez renunció luego de muchas tensiones políticas, aunque la ex funcionaria alegó que fueron motivos personales, para dedicarse a su familia. Posteriormente, se conoció que ocupará un cargo en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF). Peña negó además que Lea sea designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.