06 abr. 2025

Cetrapam admite que solo el 70% de buses opera por medidas de contingencia

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, reconoció que solo el 70% del sistema de transporte público está en funcionamiento en el área metropolitana, debido a las restricciones aplicadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Recorrido_Recorridos-12_19066701.jpg

Cetrapam informó que el servicio se va reestableciendo gradualmente.

Foto: Fernando Calistro.

César Ruiz Díaz aseguró que existe un equilibrio entre la demanda de pasajeros y el servicio. Indicó que hay choferes que no se presentan a trabajar y aseguró que solo en horas pico las personas no son llevadas por algunos buses.

“Hoy está trabajando a un 70% el transporte público. Si uno sale a las calles no hay nada. No trabaja la ANDE, el Poder Judicial, la SET, Contraloría, colegios, no abren los shoppings”, reconoció el empresario de transporte en comunicación con NPY.

Lea más: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

El empresario dijo que muchos conductores expresan su preocupación debido a que aún no cuentan con un protocolo de actuación establecido por el Viceministerio del Transporte. Comentó que hay pasajeros que arrojan piedras porque los choferes no los alzan.

César Ruiz Díaz señaló que, de acuerdo con su interpretación, por la medida del Gobierno de restringir la circulación de personas desde las 20.00 se debería parar el servicio de buses para evitar que haya gente por las calles.

Al respecto, el Viceministerio de Transporte ya informó que el transporte público nocturno está garantizado para los trabajadores.

Lea además: Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

Numerosas son las quejas por la cantidad de personas que se encuentran en las paradas, atendiendo a que los buses solo pueden llevar hasta 10 personas paradas. Ante esto, el propio Ruiz Díaz había dicho a la prensa que se operaba de forma normal.

Según el viceministro de transporte, Pedro Brítos, los empresarios del transporte deben cumplir con el contrato y operar con el 100% de su flota.

Respecto a suspender el servicio desde las 20.00, el funcionario del Estado aseguró que el servicio deberá operar con normalidad.

El Poder Ejecutivo decidió suspender las clases y la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo como medidas para contener la propagación del coronavirus.

Desde este lunes también se prohíbe el ingreso de extranjeros al país hasta el 30 de marzo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.