22 may. 2025

Cetrapam admite que solo el 70% de buses opera por medidas de contingencia

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, reconoció que solo el 70% del sistema de transporte público está en funcionamiento en el área metropolitana, debido a las restricciones aplicadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Recorrido_Recorridos-12_19066701.jpg

Cetrapam informó que el servicio se va reestableciendo gradualmente.

Foto: Fernando Calistro.

César Ruiz Díaz aseguró que existe un equilibrio entre la demanda de pasajeros y el servicio. Indicó que hay choferes que no se presentan a trabajar y aseguró que solo en horas pico las personas no son llevadas por algunos buses.

“Hoy está trabajando a un 70% el transporte público. Si uno sale a las calles no hay nada. No trabaja la ANDE, el Poder Judicial, la SET, Contraloría, colegios, no abren los shoppings”, reconoció el empresario de transporte en comunicación con NPY.

Lea más: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

El empresario dijo que muchos conductores expresan su preocupación debido a que aún no cuentan con un protocolo de actuación establecido por el Viceministerio del Transporte. Comentó que hay pasajeros que arrojan piedras porque los choferes no los alzan.

César Ruiz Díaz señaló que, de acuerdo con su interpretación, por la medida del Gobierno de restringir la circulación de personas desde las 20.00 se debería parar el servicio de buses para evitar que haya gente por las calles.

Al respecto, el Viceministerio de Transporte ya informó que el transporte público nocturno está garantizado para los trabajadores.

Lea además: Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

Numerosas son las quejas por la cantidad de personas que se encuentran en las paradas, atendiendo a que los buses solo pueden llevar hasta 10 personas paradas. Ante esto, el propio Ruiz Díaz había dicho a la prensa que se operaba de forma normal.

Según el viceministro de transporte, Pedro Brítos, los empresarios del transporte deben cumplir con el contrato y operar con el 100% de su flota.

Respecto a suspender el servicio desde las 20.00, el funcionario del Estado aseguró que el servicio deberá operar con normalidad.

El Poder Ejecutivo decidió suspender las clases y la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo como medidas para contener la propagación del coronavirus.

Desde este lunes también se prohíbe el ingreso de extranjeros al país hasta el 30 de marzo.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.