16 abr. 2025

Cetrapam advierte que el costo del pasaje subiría entre G. 150 y 200

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) indica que el costo del pasaje tendría que aumentar entre G. 150 y 200 en el servicio convencional y el diferenciado. Esto, tras la suba del precio del combustible.

Invariable.  Subió el gasoil, pero esto no afectará la tarifa vigente del transporte público.

Invariable. Subió el gasoil, pero esto no afectará la tarifa vigente del transporte público.

Foto: Archivo UH.

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó este viernes que la próxima semana se reunirán los miembros del Consejo Asesor de Tarifa para analizar la suba del pasaje del transporte público de pasajeros.

En conversación con NPY, el empresario aseguró que con el aumento de G. 500 el litro del combustible, el costo del pasaje tendría que ser de entre G. 150 y G. 200, aproximadamente.

Lea más: Confirmado: Los combustibles vuelven a subir G. 500 por litro

Explicó que si el pasaje sube G. 150 y no lo va pagar el pasajero, se debe aumentar el subsidio en ese mismo monto para que el Estado le pague al empresario en vez de la persona que utiliza el servicio. El monto varía por mes de acuerdo con la cantidad de validaciones que se realizan, porque no todos los meses viaja la misma cantidad de usuarios.

Embed

Dijo que desde marzo del año pasado está vigente la tarifa técnica, lo que significa que cada mes el Consejo Asesor de Tarifa se reúne y analiza los costos fijos y variables y se determina el precio del pasaje.

Ruiz Díaz mencionó que, cuando hay aumento, es el subsidio el que regula y evita que el pasajero lo sienta en su economía, pero esa es “una decisión eminentemente política, no empresarial”.

Nota relacionada: Fuerte aumento: Combustibles volverán a subir entre G. 500 y G. 700

“Ahora va a suceder la misma situación. Se va a introducir el nuevo precio del combustible. Va a tener una tendencia ‘alcista’, porque el gasoil sube y el precio del pasaje va a subir. Ahora, ¿quién carga con ese sobrecosto?”, expresó.

Explicó que actualmente el precio del pasaje en el servicio convencional está en G. 3.575 y el pasajero paga G. 2.300, y en el servicio diferencial el costo es de G. 4.926 y el pasajero abona G. 3.400. Esta diferencia la paga el Estado bajo la nomenclatura de subsidio.

Entonces, el Estado paga G. 1.275 por cada pasajero que viaja en el servicio convencional y G. 1.500 por cada usuario que se traslada en el servicio diferencial.

Al ser consultado si existen deudas en concepto de subsidio por parte del Estado, respondió que “nunca estuvo al día” y que se adeudan porcentajes de noviembre, un 60% de diciembre, el 100% de enero y en una semana más va a adeudar el 100% de febrero.

“Tengo una deuda acumulada de 290%, lo que implica que nosotros somos los que subsidiamos un sistema de transporte nuevamente y eso es lamentable”, concluyó.

Aumento del combustible

Desde el Gobierno y el sector privado confirmaron este viernes que los combustibles vuelven a subir G. 500 por litro; se trata de la sexta vez en poco más de un año.

Los emblemas privados pueden incrementar los precios desde este viernes, mientras que Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que lo hará desde el martes 1 de marzo.

Con el nuevo reajuste, el diésel común costará G. 7.080 por litro; el diésel prémium, G. 8.350 por litro; la nafta común, G. 7.180; la nafta de 93 octanos, G. 7860, y la nafta súper, G. 8.920.

Este es el sexto aumento en poco más de un año; el primero se dio el 14 de febrero de 2021. Sumados todos, el incremento total es de G. 2.300 por litro. Durante el 2021, el incremento total fue de G. 1.800 por litro.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.