08 feb. 2025

Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar el costo al pasajero, bajo el argumento del atraso de 4 meses en el pago del mismo por parte del Estado.

Riesgo. Los buses que circulan con ventanillas y puertas cerradas aumentan el riesgo de contagio masivo en las unidades.

Riesgo. Los buses que circulan con ventanillas y puertas cerradas aumentan el riesgo de contagio masivo en las unidades.

Foto: Archivo

El presidente de Cetrapam, César Ruíz Díaz, informó que la situación es analizada por la asesoría jurídica del gremio ya que el Gobierno adeuda el pago del subsidio hace cuatro meses.

“Evidentemente, el Gobierno no cuenta con la capacidad o los recursos para hacer frente, porque el subsidio es una decisión política y empresarial, por lo que nosotros analizamos retirarnos del régimen de subsidio”, expresó Ruíz Díaz en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario explicó que el acuerdo de subsidio se basa en un régimen de adhesión, no de obligación, por lo que en el documento se habla de prestar un acuerdo. “Si yo no presto el acuerdo, no tengo por qué participar y eso es lo que estamos analizando jurídicamente”, sostuvo.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial, el costo es de G. 5.087.

“En las tarifas es donde interviene el Estado y dice que el pasajero pague G. 2.300 por el convencional y G. 3.400 por el diferencial. Hasta ahí todo bien, pero si dejan de pagarte cuatro meses es donde hay problemas”, agregó.

Al ser consultado sobre si el costo se trasladará al usuario ya que el precio está fijado por decreto del Ejecutivo, Ruiz Díaz dijo que esa situación es la que se encuentra en discusión legal, por lo que los asesores aclararán la situación.

Días pasados, la Cetrapam reclamó que el Viceministerio de Transporte no cumple con el pago del subsidio, por lo que tienen 200 buses descompuestos que no pueden reparar debido a la falta de recursos.

Mientras tanto, desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector presentaron tarde sus carpetas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.