15 abr. 2025

Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar el costo al pasajero, bajo el argumento del atraso de 4 meses en el pago del mismo por parte del Estado.

Riesgo. Los buses que circulan con ventanillas y puertas cerradas aumentan el riesgo de contagio masivo en las unidades.

Riesgo. Los buses que circulan con ventanillas y puertas cerradas aumentan el riesgo de contagio masivo en las unidades.

Foto: Archivo

El presidente de Cetrapam, César Ruíz Díaz, informó que la situación es analizada por la asesoría jurídica del gremio ya que el Gobierno adeuda el pago del subsidio hace cuatro meses.

“Evidentemente, el Gobierno no cuenta con la capacidad o los recursos para hacer frente, porque el subsidio es una decisión política y empresarial, por lo que nosotros analizamos retirarnos del régimen de subsidio”, expresó Ruíz Díaz en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario explicó que el acuerdo de subsidio se basa en un régimen de adhesión, no de obligación, por lo que en el documento se habla de prestar un acuerdo. “Si yo no presto el acuerdo, no tengo por qué participar y eso es lo que estamos analizando jurídicamente”, sostuvo.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial, el costo es de G. 5.087.

“En las tarifas es donde interviene el Estado y dice que el pasajero pague G. 2.300 por el convencional y G. 3.400 por el diferencial. Hasta ahí todo bien, pero si dejan de pagarte cuatro meses es donde hay problemas”, agregó.

Al ser consultado sobre si el costo se trasladará al usuario ya que el precio está fijado por decreto del Ejecutivo, Ruiz Díaz dijo que esa situación es la que se encuentra en discusión legal, por lo que los asesores aclararán la situación.

Días pasados, la Cetrapam reclamó que el Viceministerio de Transporte no cumple con el pago del subsidio, por lo que tienen 200 buses descompuestos que no pueden reparar debido a la falta de recursos.

Mientras tanto, desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector presentaron tarde sus carpetas.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.