08 may. 2025

Cetrapam analizará levantamiento del paro este martes

El presidente del Cetrapam, César Ruiz Díaz, se comprometió a realizar una asamblea para analizar el levantamiento del paro y aceptar el régimen de pago establecido por el Gobierno, que prevé desembolsar este martes G. 4 mil. Dijo que existe un 50% de posibilidades.

img cesar ruiz diaz

César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam. | Foto: Luis Enriquez.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) mencionó que existe un 50% de levantamiento del paro, pero dijo que el tema se analizará en una asamblea del sector esta mañana.

El compromiso de Ruiz Díaz se da luego de mantener un dialogo con el viceministro de Obras, Max Rejalaga, quien pidió el levantamiento del paro atendiendo que el Gobierno desembolsará este martes G. 4 mil millones.

Rejalaga expresó que “gota a gota, sector tras sector” se está llamando a todas las empresas públicas y privadas para que paguen sus impuestos en la fecha, y de esa forma, honrar el compromiso con los transportistas.

Además, pidió a los empresarios del sector que tengan consideración y levanten del paro como “un regalo para el nuevo Gobierno”, atendiendo que se comprometen a saldar la la totalidad del subsidio antes del viernes.

En ese sentido, Ruiz Díaz se comprometió a realizar una asamblea en la mañana de este martes para analizar el levantamiento. No obstante, aclaró que esperarán la llamada del Ejecutivo para verificar si lo dicho en la prensa será factible sobre el desembolso del dinero.

No obstante, el empresario dijo que existe un “manejo inapropiado de los recursos del Estado” dejando de lado el compromiso con el sector del transporte. También indicó que no se puede modificar el decreto del subsidio “al antojo del administrador de turno”, con relación a lo anunciado por la ministra de Justicia y Trabajo, Lorena Segovia.

El empresario y el viceministro de Obras tuvieron una comunicación simultánea en la 780 AM.

Asamblea, a las 11.00

Los empresarios agremiados a Cetrapam se reunirán en asamblea desde las 11.00 en el local del gremio. Lea aquí más detalles.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.