01 may. 2025

Cetrapam culpa a revendedores “inescrupulosos” por escasez de tarjetas del billetaje electrónico

El gerente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, dijo que distribuir de forma gratuita las tarjetas del billetaje electrónico no sería una solución para evitar la reventa. El uso obligatorio de este sistema de pago fue suspendido a causa de las fallas en la distribución y recarga de saldo.

Billetaje electrónico.png

El uso del billete electrónico es obligatorio desde este viernes.

Foto: Luis Enriquez.

A solo 16 días de la implementación obligatoria del billetaje electrónico como sistema de pago del pasaje para el transporte público, su uso exclusivo quedó suspendido este sábado hasta el 31 de diciembre.

La decisión del Viceministerio del Transporte se dio luego de las numerosas quejas de los usuarios por la escasez de las tarjetas y la dificultad para la recarga de saldos.

Al respecto, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, explicó que la suspensión se da a consecuencia de que un alto porcentaje de las tarjetas se encuentran en manos de revendedores.

Ahora, las autoridades deberán buscar una solución para paliar la reventa de las tarjetas. Ruiz Díaz descartó una posible distribución gratuita como una alternativa, “por el alto costo de adquisición de las tarjetas”.

Sin embargo, el empresario mencionó que se plantearán y estudiarán otras opciones de venta para poder subsanar lo antes posible el problema.

Lea más: Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

“Las tarjetas tienen un costo de USD 2 (G. 14.000 aproximadamente al cambio actual), para nosotros y nosotros vendemos a G. 10.000, más el costo de un pasaje, porque necesitamos que estas tarjetas se inserten en el mercado”, manifestó en contacto con Última Hora.

En otro momento, lamentó que “las tarjetas caigan en manos de vendedores inescrupulosos” y consideró que la reventa es una práctica histórica en el país.

“Esto es un hecho histórico en la República. ¿A quién no le sucedió que cuando fue a la cancha tuvo que comprar una entrada al triple o al doble del precio? Basta con caminar por Capiatá o San Lorenzo. En la vitrina ofrecen las tarjetas como un trofeo”, aseveró.

Las tarjetas habilitadas por el Viceministerio de Transporte son dos: Jaha y Más. Las mismas pueden ser recargadas en 705 bocas de cobranzas de Aquí Pago y Pago Express. Los usuarios también se toparon con inconvenientes a la hora de la recarga de saldo.

Nota relacionada: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

Billetaje en tu Ciudad se denomina la propuesta que el Viceministerio de Transporte llevó a cabo con puestos de venta temporales de tarjetas en ciudades de Central, donde se registraron una serie de incidentes, aglomeraciones y mala organización.

Este sábado llegaron a Capiatá donde, nuevamente, muchos no lograron conseguir el plástico.

Hasta el momento no hay una penalización para los casos de reventa, pero en la Cámara de Senadores está previsto el tratamiento de un proyecto de ley que busca establecer sanciones para los revendedores de las tarjetas del billetaje electrónico.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.