27 abr. 2025

Cetrapam espera que billetaje electrónico funcione desde noviembre

El presidente de la Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, adelantó que para el mes de noviembre ya se utilizará el billetaje electrónico en los buses del corredor Mariscal López. Las tarjetas tendrían un costo de G. 5.000 y serán recargables.

billetaje electrónico

La implementación del billetaje electrónico se dará a partir de noviembre.

Archivo.

César Ruiz Díaz brindó detalles de lo que será la implementación del billetaje electrónico en el área metropolitana, que se iniciaría de forma paulatina desde el próximo mes de noviembre. Los buses que circulan por el corredor de la Avenida Mariscal López serían los primeros en utilizar el sistema.

El titular de Cetrapam explicó que el retraso en la implementación obedece a que se decidió cambiar la tecnología de las tarjetas por unas más seguras.

Relacionado: A mediados del mes de setiembre regirá el billetaje electrónico

“Este lunes, llega un consultor colombiano contratado por el Gobierno, quien orientará acerca de la puesta en marcha. Falta aprobar un último examen, y una vez que eso suceda, ya tendremos licencia para colocar en los buses los validadores y consolas. Es decir, se puede dar inicio a la implementación”, explicó el empresario.

Ruiz Díaz detalló que el billetaje electrónico es un contrato entre empresas privadas, y el Viceministerio del Transporte hace de ente regulador. Indicó que su aplicación dará mayor seguridad y comodidad al servido del transporte público.

Lea más: El billetaje electrónico está en punto muerto y consejo de estudio, acéfalo

“En noviembre se empezaría la implementación gradual en el corredor de la Avenida Mariscal López, con unas 120 unidades que ya están preparadas. Luego se aplicará sobre Acceso Sur”, indicó el empresario a las 1020 AM.

Asimismo, adelantó que las tarjetas recargables serán adquiridas por un costo de G. 5.000 en unos 4.500 locales que funcionen con el sistema de Aquí Pago y Pago Express

Vinculado: Billetaje electrónico listo para finales del 2018

Esta tecnología se instalará mediante un acuerdo entre la firma Cetrapam SA y Pronet. La inversión del sector privado asciende a unos USD 8,2 millones, de los cuales ya fueron desembolsados USD 3 millones.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.