07 abr. 2025

Cetrapam exige que subsidio del pasaje sea acreditado a pasajeros

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) solicita al Gobierno el cambio de modalidad del pago del subsidio al pasajero del transporte público.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó a Última Hora que el pasado 2 de noviembre remitió una nota al Viceministerio de Transporte solicitando que el subsidio sea acreditado a los pasajeros y no a las empresas.

“Lo que nosotros pedimos es que paguen el subsidio a los que realmente son merecedores y estos son los pasajeros. Pedimos que dejen de pagarles a las empresas de transporte. Eso es básicamente lo que pedimos”, subrayó.

Al respecto, precisó que “de manera irresponsable el Viceministerio de Transporte se llama a silencio”. El empresario del transporte insistió en que urge una respuesta del Gobierno.

Lea más: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. Desde Cetrapam aseguraron que “del subsidio existente no obtienen ningún beneficio”.

En el caso de que se dé el cambio de la modalidad, el pago de subsidio será a través del billetaje electrónico. Cetrapam siempre reclamó que el Viceministerio de Transporte no cumple con los plazos para el pago del subsidio.

Recientemente, el Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios. Cada mes, el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.