19 feb. 2025

Cetrapam habla de “mentira oficial” sobre retrasos en el subsidio

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que el Viceministerio de Transporte miente al señalar que los retrasos en el pago de subsidios por el pasaje responden a las demoras en presentación de carpetas por parte de los empresarios del sector.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

El gremio de transportistas aguarda un dictamen jurídico para comunicar al Gobierno sobre la renuncia al subsidio del pasaje, según dijo este martes el titular de la nucleación, César Ruiz Díaz.

Sobre el punto, el empresario reiteró que el Gobierno debe cuatro meses de subsidios por el pasaje y aseguró que la situación es insostenible.

Desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector llegaron tarde con sus carpetas.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Sin embargo, Ruiz Díaz afirmó que lo expresado por el Viceministerio de Transporte forma parte de una “mentira oficial” del Gobierno, “con lo que se busca justificar la inoperancia”.

“Los del Gobierno se llaman a silencio, las respuestas que esperamos aparecen por las redes sociales. ¿Quién es el empresario que va a presentar tarde su recibo para cobrar su dinero? Bautizo a esto como una mentira oficial”, dijo en comunicación con NPY.

El titular de Cetrapam denunció que el Gobierno ni siquiera firmó el decreto que autoriza las tarifas de pasaje de los meses de mayo y junio.

Relacionado: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

César Ruiz Díaz aseguró que por la “desidia e inoperancia del Gobierno” el pasajero tendrá que absorber el verdadero costo del pasaje. Indicó que esto afectará a unas 500.000 personas.

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial el costo es de G. 5.087.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.