15 abr. 2025

Cetrapam habla de “mentira oficial” sobre retrasos en el subsidio

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que el Viceministerio de Transporte miente al señalar que los retrasos en el pago de subsidios por el pasaje responden a las demoras en presentación de carpetas por parte de los empresarios del sector.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

El gremio de transportistas aguarda un dictamen jurídico para comunicar al Gobierno sobre la renuncia al subsidio del pasaje, según dijo este martes el titular de la nucleación, César Ruiz Díaz.

Sobre el punto, el empresario reiteró que el Gobierno debe cuatro meses de subsidios por el pasaje y aseguró que la situación es insostenible.

Desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector llegaron tarde con sus carpetas.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Sin embargo, Ruiz Díaz afirmó que lo expresado por el Viceministerio de Transporte forma parte de una “mentira oficial” del Gobierno, “con lo que se busca justificar la inoperancia”.

“Los del Gobierno se llaman a silencio, las respuestas que esperamos aparecen por las redes sociales. ¿Quién es el empresario que va a presentar tarde su recibo para cobrar su dinero? Bautizo a esto como una mentira oficial”, dijo en comunicación con NPY.

El titular de Cetrapam denunció que el Gobierno ni siquiera firmó el decreto que autoriza las tarifas de pasaje de los meses de mayo y junio.

Relacionado: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

César Ruiz Díaz aseguró que por la “desidia e inoperancia del Gobierno” el pasajero tendrá que absorber el verdadero costo del pasaje. Indicó que esto afectará a unas 500.000 personas.

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial el costo es de G. 5.087.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.