29 may. 2025

Cetrapam: Informalidad en el transporte público mueve G. 400 millones por día

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), sostiene que los buses informales recaudan G. 400 millones por día. Anunciaron un paro y exigen al Gobierno sacar de circulación a las firmas que operan ilegalmente.

locales_1596971_14659003.jpg

Informalidad en el trasporte público mueve G. 400 millones por día.

Foto: Archivo.

Esto fue lo que mencionó este martes César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, quien sostuvo que al menos 300 buses operan irregularmente.

“Estamos hablando de Asunción y Área Metropolitana. De las líneas 32, 18, 102 y todos los internos que vienen de las ciudades vecinas como Capiatá, J. Augusto Saldívar, Limpio, entre otras”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, denunció que estas líneas avasallan itinerarios que no les corresponden y recaudan al menos G. 400 millones por día. “Es mucho dinero que va al sector informal”, subrayó.

Especificó que existen empresas del transporte público que deben al Banco Nacional de Fomento (BNF), que no tienen registro patronal, que no inscriben a sus trabajadores al seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y que no pagan cánones.

Puede leer más: Cetrapam: Transportistas anuncian paro desde este viernes

“Con todo esto pareciera que ser irregular es más fácil y barato”, lamentó el titular de Cetrapam.

5137289-Mediano-2125009225_embed

En otro momento de la entrevista, cuestionó que desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) otorguen itinerarios sin licitación y la calificó como la institución “más perversa”.

Al menos 30 empresas de transporte público comunicaron que desde las 0.00 de este viernes iniciarán un paro. Exigen que el Gobierno consiga sacar de circulación a los colectivos que operan de forma ilegal.

Lea más: Siga leyendo: Línea 12 no se suma a paro anunciado por Cetrapam

Sin embargo, están esperanzados de que se den negociaciones para frenar la medida de fuerza, que afectará a 750.000 pasajeros que a diario entran y salen de la capital del país, a través de 1.400 unidades de transporte de las diferentes líneas.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.