10 may. 2025

Cetrapam levanta paro de transporte público en Asunción

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que el paro de transporte público anunciado para este lunes finalmente fue levantado.

Colectivos.jpg

Asunción se encuentra con el tráfico totalmente saturado.


Foto: Archivo ÚH.

Tras una reunión con concejales de la Municipalidad de Asunción, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que se levanta el paro programado para este lunes.

El compromiso al que se llegó con ambas partes es que se realice el próximo lunes una sesión extra en la Junta Municipal de Asunción y allí se analice el aumento gradual del pasaje, informó Telefuturo.

“Lo que hemos acordado y vamos a esperar la sesión. Esperemos que se pueda tomar una decisión sobre el informe final que el Viceministerio de Transporte ha emitido sobre los precios del pasaje”, explicó Ruiz Díaz.

Puede leer: Empresas de transporte exigen pasajes de G. 3.575 y G. 4.946 para buses de Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fueron los choferes de siete empresas permisionarias del transporte público de Asunción los que tenían previsto realizar un paro de actividades, tras las últimas subas de combustible, ya que con el incremento no se está pudiendo cubrir el costo operativo con el pasaje actual, que es G. 2.300, y no les resulta “rentable”.

El sector exige que el precio del pasaje convencional sea de G. 3.575 y G. 4.946 para el servicio diferencial, como se establece en la tarifa técnica.

Las firmas que habían anunciado el paro de actividades son Línea 1 Ysapy, Línea 6, Línea 13-1 De la Conquista SA, Línea 13-2 El conquistador, Línea 16-1 La Unión, Línea 37B El Bus y la Línea 37C.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.