05 abr. 2025

Cetrapam se jacta de los buses en Paraguay: “Dignificamos el viajar cotidiano”

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) compartió en las redes sociales un video que muestra unidades de transporte que fueron presentadas durante del gobierno de Horacio Cartes, en el 2015, y se jactó de la “calidad” de los buses en Paraguay.

PARADA DE BUSES.jpg

Cetrapam se jacta de los buses en Paraguay; sin embargo, los usuarios deben esperar alrededor de casi dos horas para tomar un colectivo.

Foto: Dardo Ramírez

A través de su cuenta en X, antes Twitter, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) continúa desatando polémica al querer justificar el servicio del transporte público, que es muy cuestionado por la ciudadanía.

Esta vez publicó dos fotografías pixeladas mostrando cómo se viaja en los buses en India y Bolivia.

Luego, compartió un video de la presentación de una nueva flota unidades del transporte climatizadas, que se realizó durante el gobierno de Horacio Cartes en el año 2015, con la siguiente frase: “Buses en Paraguay”.

En las imágenes se ve también al entonces titular del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, procesado por el fallido proyecto del Metrobús.

En el video aparece el titular del Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicando que son modelos del 2016, con aire frío y calor y con rampas para discapacidad, así también expresó el “orgullo que sienten” al “dignificar el viajar cotidiano”.

Nota relacionada: Cetrapam desata polémica al querer justificar mal servicio de transporte

“Son unidades modelo 2016, con aire acondicionado, calefacción, rampas para discapacitados; es decir toda la tecnología puesta al servicio del pasajero, de modo a que también tanto del sector privado podamos sentir o demostrar el orgullo que sentimos dignificando el viajar cotidiano de los pasajeros”, expresó en el video de archivo.

En otro posteo compartió una foto de los buses presentados en aquel año con la pregunta "¿replicamos?”

Los nuevos posteos en la red social X de Cetrapam se dan tras la polémica que desató por responder una publicación que realizó un medio local sobre la denuncia de un usuario, quien compartió la foto de un colectivo repleto de pasajeros que pudo tomar después de casi dos horas de espera.

Las quejas de los usuarios son una constante en las redes sociales o en consultas realizadas por medios locales

Horas de espera para abordar un bus, pocas unidades, buses en pésimo estado, además de los viajes hacinados, describen el pésimo servicio de transporte brindado a la ciudadanía, a pesar de los millonarios subsidios anuales que reciben los empresarios.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.