13 may. 2025

Cetrapam vaticina reguladas en todo enero: “Hay menos pasajeros”

El titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, justificó la regulada de buses que se registra y aseguró que se debe a una menor cantidad de pasajeros.

Pais gente en las paradas regulada de buses._pa10_39899491.jpg

A partir de las 18:00 ya no hay colectivos. En Navidad tuve que gastar mucho en Bolt porque no había ningún bus.

Jazmín Rodríguez,

usuaria.

Foto: Jazmín Rodríguez,

El titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó a radio Monumental 1080 AM que registraron 200.000 pasajeros menos este lunes, “por lo que no hay necesidad de sacar el 100% de los buses”.

En ese sentido, indicó que en febrero se volverá a ajustar la frecuencia de buses, cuando se registre nuevamente una mayor cantidad de usuarios. Dijo que los choferes también salen de vacaciones y que en enero nada es regular.

El titular de Cetrapam detalló que este lunes operaron 1.200 buses, cuando antes solían hacerlo entre 1.400 y 1.500.

Lea más: Reguladas de transportes, un viejo mal que persiste

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pero también ayer se llevaron 398.000 personas, cuando suelen ir 600.000, y eso te marca la pauta”, remarcó.

Además, explicó que hay 300 buses menos en Asunción y el área metropolitana y que se mantendrá así todo enero, ya que se tiene una reducción de 200.000 pasajeros, aproximadamente.

“Es la operación repetitiva desde hace varios años. Hoy todo se hace más fácil porque tenemos el monitoreo a través del sistema de billetaje electrónico y ese te permite tomar las acciones correctivas en caso de que esté faltando algún ajuste en horarios”, expresó.

Los pasajeros sufrieron el inicio de este 2023 las reguladas del servicio, con largas horas de espera.

No obstante, la crítica situación de la poca frecuencia de las unidades se registra desde hace varios meses, en tanto que desde el Viceministerio de Transporte no brindan ninguna solución.

El problema de la falta de buses se acentúa en horas de la noche y los fines de semana, donde muchos deben optar por utilizar el servicio de taxis, o plataformas de viajes.

“A partir de las 18:00 ya no hay colectivos. En Navidad tuve que gastar mucho en Bolt porque no había ningún bus”, manifestó la usuaria Jazmín Rodríguez.

Otro usuario sostuvo estar cansado de la ineptitud del Viceministerio de Transporte y de que no realice los controles correspondientes.

Uno de los reclamos frecuentes de los usuarios es la falta de paradas para resguardarse de las lluvias y el calor, como también el servicio diferencial de transporte, el cual es más costoso y en muchos casos no funciona el aire acondicionado.

En el 2021 hubo 30 multas a empresas que no cumplieron con el arreglo del aire acondicionado.

Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado, por un motociclista, cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.