13 abr. 2025

CGR recomienda a Comuna suspender contrato sobre cobro de impuestos

La Contraloría General de la República recomendó a la Comuna de Asunción suspender la ejecución del contrato con el Consorcio TX, que se encargaría de la implementación de un sistema para la gestión tributaria y catastral del municipio.

exoneración municipalidad de asunción.jpg

La medida rige desde este viernes hasta el 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen sobre la Licitación Pública Internacional 1/2016, para el servicio de diseño e implementación de un sistema de gestión tributaria y catastral para la comuna, en la que recomienda a la Municipalidad de Asunción suspender el contrato con el Consorcio TX.

Lea más: Urgen rescisión del contrato con TX, por “caída de plazos”

El dictamen refiere que en el pliego de bases y condiciones del contrato figura un servicio de consultoría, mientras que la licitación fue registrada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas como adquisición de un sistema integral de gestión tributaria, lo que implicaría una concesión o tercerización del servicio a favor de la empresa por 10 años.

Dictamen Juridico - Municipalidad de Asunción (1).pdf

El consorcio recibiría un 22,75% del total de los ingresos que superen el ingreso promedio mensual del último balance aprobado por la Junta Municipal.

Nota relacionada: Pago de impuestos sin multas durante todo noviembre en Asunción

Asimismo, refiere que la Carta Magna establece en su artículo 169 que corresponderá a las municipalidades la totalidad de los tributos que graven la propiedad inmueble en forma directa, siendo su recaudación competencia de las mismas.

Entérese más: Aguardan reevaluación sobre licitación tributaria en capital

Entre tanto, señala que el artículo 170 prohíbe la apropiación de ingresos o rentas de las municipalidades por parte de cualquier entidad pública y mucho menos por parte de un organismo privado.

Así también, sostiene que el contrato deja sin clarificar aspectos como la estimación de costos o lo referente al personal, ya que si los funcionarios trabajarán bajo las órdenes del Consorcio TX se trataría de una tercerización parcial de servicios.

Le puede interesar: Aplazan polémico sistema de cobro de tributos en Asunción

Finalmente, menciona la acción de inconstitucionalidad presentada por unos 3.000 contribuyentes contra el contrato, que de tener lugar “tornaría inoperante toda la contratación al no alcanzarse la totalidad de los contribuyentes de la ciudad y dejar la posibilidad de que cualquiera de los afectados pudiera plantear su propia impugnación”.

La Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar para suspender el servicio, pero la Comuna interpretó que solo es aplicable para los contribuyentes que accionaron contra el contrato.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.