08 abr. 2025

Chaco: Controlan incendio forestal en gran medida en Toro Pampa y se espera ansiada lluvia

Luego de intensos trabajos que se extendieron hasta la noche, gran parte de las zonas afectadas por los incendios forestales amaneció sin fuego. Sin embargo, persisten algunos focos y los pobladores esperan las lluvias pronosticadas para controlar definitivamente la situación.

incendio en Toro Pampa.jpeg

Los pobladores aguardan lluvias para que cesen definitivamente los incendios forestales.

Foto: Alcides Manena.

El reporte por parte de la Dirección de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a cargo de Eduardo Gómez, indicó que prácticamente no hay focos de incendios.

En ese sentido, señaló que está controlado por el momento. En la noche del miércoles, los trabajos continuaron en la estancia General Díaz, donde se pudo contener el fuego, según el reporte.

Lea más: Productores estiman unas 200.000 hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Aunque no se pueden cuantificar con precisión las hectáreas perjudicadas por el incendio forestal en Toro Pampa, se estiman pérdidas millonarias en ganado vacuno, equinos, animales menores y pasturas, incluso de maquinaria agrícola.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el monitoreo que tienen los bomberos forestales, en este momento se están divisando focos de incendios en la zona de Bahía Negra.

Lea también: Ministro critica “actitud criminal” de productores por incendios provocados en el Chaco

Hasta ahora se observa el cielo nublado con la expectativa de que caigan lluvias importantes, teniendo en cuenta que la Dirección de Meteorología emitió una alerta para varios departamentos, incluyendo Presidente Hayes y Alto Paraguay, en el Chaco.

En algunos sectores llueve, pero de manera intermitente, como el caso de Puerto Casado, Centinela, sobre la ruta Bioceánica PY15.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.