06 abr. 2025

Chaco: Docentes que viajaron en lancha expresan su indignación por suspensión de concurso

Los docentes del Chaco, del Departamento de Alto Paraguay, pasaron por una travesía en lancha para llegar a la sede donde se debían rendir los exámenes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Tras la repentina suspensión del concurso por supuestas filtraciones, expresaron su indignación ante tanto esfuerzo y gastos que implicaron las postulaciones.

Concurso docente-Chaco.jpeg

Postulantes del Alto Chaco viajaron en lancha para rendir los exámenes que finalmente se suspendieron.

Foto: Gentileza.

La localidad de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, fue seleccionada por el MEC como sede para los exámenes de ingreso al Banco de Datos de Educadores Elegibles. Desde Puerto Casado se movilizaron 14 postulantes que hicieron una travesía en lancha y camioneta un día antes para llegar a tiempo a las pruebas.

Soportaron el frío intenso en el trayecto y, sin embargo, resultó en un fracaso para los maestros que dedicaron tiempo a estudiar, que gastaron sus pocos recursos y se sacrificaron para llegar al lugar donde se debía realizar el concurso.

Lea más: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

“Desde Puerto Casado, 14 docentes que vinimos por deslizadoras y también vía terrestre estamos muy indignados por la decisión del MEC, ya que tuvimos que atravesar muchas cosas para llegar acá. Una vez acá nos enteramos de la suspensión y creemos que es una bofetada, un balde de agua fría”, lamentó una de las afectadas.

Concurso docente-Chaco1.jpeg

Los postulantes tuvieron que soportar el frío para llegar al lugar asignado para los exámenes.

Foto: Gentileza.

Todo estaba previsto, menos la suspensión repentina del MEC que aduce filtración del examen. Después de lo sucedido, estos docentes tendrán que retornar de la misma manera a sus comunidades, pero sin haber cumplido con la misión que se había proyectado cuando organizaron su costoso viaje.

Además, existen otras decenas de docentes que también pasaron la misma situación para llegar hasta Carmelo Peralta, donde se encuentra la sede de la dirección departamental de educación. Son profesores que viajaron kilómetros de distancia desde distintos puntos del Alto Chaco.

Lea también: MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

Ante esta situación los docentes no ocultaron sus quejas, ya que luego de tanto esfuerzo quedan nuevamente expectantes para otra fecha en la que otra vez deberán hacer la misma travesía.

El MEC estima que son más de 56.000 los postulantes afectados por esta medida. Si bien se abrió una investigación para llegar a los responsables de la supuesta filtración de exámenes, no hay fecha para el nuevo concurso.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.