La iniciativa surge como una respuesta a las extremas dificultades que enfrentan diariamente los pobladores del Alto Chaco para el traslado de sus animales, insumos y la llegada de provisiones a sus establecimientos.
Las intensas lluvias de las últimas semanas agravaron aún más el estado de los caminos, que son de tierra, dejando intransitables varios tramos y generando importantes pérdidas económicas al sector.
La situación vial es crítica y afecta directamente a la economía del departamento chaqueño.
Frente a este escenario, los ganaderos unieron fuerzas para salir con sus respectivas maquinarias y peones a realizar la reparación de algunos tramos para una salida rápida.
Las tareas de reparación se centran en el reacondicionamiento de los terraplenes, el relleno de baches y la limpieza de cunetas para facilitar el drenaje del agua con las colocaciones de tubos.
Los ganaderos utilizaron tractores y camiones propios para llevar adelante estos trabajos, demostrando un fuerte compromiso con la mejora de la infraestructura vial de la región ante la ausencia del Estado.
Si bien, esta acción por parte del sector privado es un alivio para los pobladores y productores, también pone de manifiesto la necesidad de una mayor inversión y mantenimiento por parte de las autoridades competentes en la red vial del departamento.
Los ganaderos esperan que su iniciativa sirva de ejemplo y motive a otros sectores y a las autoridades a trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones sostenibles a los problemas de infraestructura que afectan al desarrollo de esta región.
La reparación de estos caminos no solo beneficia al sector ganadero, sino a toda la comunidad de Alto Paraguay que depende de estas vías para su vida diaria.
Al principio, la iniciativa fue de la estancia Santa Virginia, luego se sumaron otros como Techaporã y Tres’i, con el correr de los días se fueron sumando más en distintos tramos de la región como en la zona de Agua Dulce, donde los ganaderos sacaron sus maquinarias para rehabilitar el camino.