18 abr. 2025

Chaco: Indígenas cierran ruta para conseguir víveres y beneficios sociales

Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.

Manifestación en el Chaco con cierre de ruta

Más de 700 familias, pertenecientes a ocho aldeas, se manifestaron en Presidente Hayes al cerrar la ruta PY08 para solicitar respuestas sobre el pedido de asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional y al Ministerio de Desarrollo Social.

Foto: Gentileza.

Varias comunidades indígenas del Departamento de Presidente Hayes se unieron en la mañana de este jueves para realizar una manifestación sobre la ruta Transchaco PY09. Por un instante, cerraron la vía a la altura del km 320, cerca de la localidad de Río Verde.

La protesta fue por el pedido de asistencia a las instituciones del Gobierno para la provisión de alimentos y otros beneficios sociales. La solicitud no tuvo una respuesta, informó Alcides Manena, corresponsal de Última Hora.

Unas 770 familias de la comunidad Jerusalén, que cuenta con ocho aldeas, se manifestaron para pedir asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y recibir víveres. De igual modo, protestaron contra el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), acerca de la entrega de tarjetas para los beneficiarios del programa social que ejecuta la cartera del Estado.

Hasta pasado el mediodía hubo bloqueo de la ruta Transchaco, luego, los líderes mantuvieron contacto con las autoridades nacionales para dialogar y establecer un compromiso para que los manifestantes puedan permitir el libre tránsito.

Lea más: Después de largos meses se registran lluvias en el Chaco, pero insuficientes para aliviar la sequía

Según los líderes, el compromiso establecido por parte de la SEN fue el envío de víveres en los próximos días y de igual forma, el MDS se comprometió a la entrega de las tarjetas de débito para que las familias puedan recibir la transferencia monetaria.

Los nativos también solicitaron la instalación de cajero automático en la localidad de Río Verde para que puedan realizar operaciones bancarias y percibir sus beneficios sociales.

No es la única comunidad que reclama asistencia en el Departamento de Presidente Hayes. Existen varias aldeas que precisan de agua, al igual que alimentos para poder subsistir, ya que la sequía ocasionó grandes pérdidas.

Nota relacionada: Comunidad Sawhoyamaxa cierra ruta por falta de agua

En ese sentido, la sequía provocó la escasez de alimentos por pérdida de cultivos y la falta de agua para beber, ya que los tajamares y aljibes no se llenaron con las últimas precipitaciones registradas.

Tras levantar la manifestación, los indígenas esperarán que las autoridades de las instituciones, como la SEN y MDS, cumplan con sus promesas de asistencia para las familias afectadas por la prolongada sequía en el Chaco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.