13 may. 2025

Chaco: Indígenas enxet reciben agua de tajamar para paliar sequía

Pobladores de la comunidad Makxawaya, del pueblo indígena Enxet, del distrito de Pozo Colorado, de Presidente Hayes, Chaco, recibieron agua cruda de tajamar para paliar la sequía en sus tierras.

extracción de agua de tajamar para comunidad enxet.jpeg

Extracción de agua de tajamar para comunidad Enxet.

Foto: Gentileza.

Si bien, los enxet de Pozo Colorado fueron abastecidos con agua cruda de tajamar para cubrir sus necesidades, no se trata de agua potable. Esta población cerró incluso su escuela por la falta del líquido vital, ya que los niños no tienen para beber y ni siquiera para el aseo personal.

Por el momento, el acarreo de agua cruda y salada se realiza desde un tajamar de una estancia vecina del lugar, a través de un camión cisterna del que se encarga la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea también: Bajo Chaco: Indígenas piden auxilio humanitario ante crisis por falta de agua

Según los pobladores, esto sirve para paliar la situación crítica de la comunidad, recordando que existen otras poblaciones indígenas que también lo necesitan.

Los afectados lanzaron un pedido de auxilio a las autoridades para que puedan asistirles con agua, además de la reparación del aljibe para que pueda contener el agua almacenada para sus habitantes y los alumnos que van a la escuela.

Más detalles: Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco realizó también un pedido urgente de envío de agua al Gobierno, a través de un comunicado, ya que son varias las comunidades que están sin agua para consumo humano, a consecuencia de la sequía.

La SEN transporta agua ocasionalmente, pero esto ya no es suficiente para la población originaria del territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.