13 may. 2025

Chaco: Indígenas levantan cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes

Los indígenas que reclamaban agua y alimentos levantaron este martes el cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

ruta.jpg

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta.

Foto: Gentileza.

Al mediodía de este martes se levantó la manifestación realizada por indígenas a la altura de kilómetro 321, de la ruta PY09 Carlos Antonio López, Ex Transchaco, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta que inició este lunes y que continuó hasta la mañana de este martes.

El reclamo a las autoridades nacionales es la entrega de kit de víveres y suficiente agua potable.

Lea más: Chaco: Indígenas cierran ruta PY09 en reclamo de agua y alimentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los líderes, tuvieron la promesa por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que entre el 19 y el 23 de este mes se les estaría acercando a sus respectivas aldeas los víveres.

El cierre de ruta hizo que se formara largas filas de camiones en la vía pública.

Si bien es cierto que el Gobierno envió camiones con agua para las comunidades del Bajo Chaco y Chaco Central, esto es insuficiente, señalan los indígenas, puesto que se priorizó los aljibes de escuelas e iglesias, no así los tanques que poseen cada familia.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.