11 abr. 2025

Chaco: Registran mortandad de peces en el río Montelindo

Un pescador que circulaba por el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, denunció a través de las redes sociales la mortandad de diversas especies de peces en el afluente.

montelindo.png

El agente fiscal Ariel González también intervino en la zona de Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

El pescador salió de Puerto Antequera y se dirigió hacia el río Montelindo, y a lo largo del trayecto pudo divisar gran cantidad de peces muertos, por lo que decidió filmar la situación y realizar una denuncia a través de las redes sociales.

Por su parte, los pobladores de la zona piden una investigación por parte de las autoridades, para conocer la causa de la muerte de diversas especies de peces, entre ellas: surubí, mand’i, pacú, boga, e incluso yacaré, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Te puede interesar: Mortandad de peces: Descartan relación con agrotóxicos derramados en Brasil

A lo largo del estrecho río se ve la cantidad de peces agonizantes y otros muertos. La situación genera gran preocupación en los pobladores de esta zona chaqueña.

Intervención de Mades

Por su parte, el director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), Julio Marecos, informó a Monumental 1080 AM que constataron la mortandad de peces en la zona, por lo que tomaron muestra del agua para hacer el análisis correspondiente y posterior informe.

Una comitiva fiscal liderada por Ariel González también intervino ante las denuncias.

Los intervinientes detectaron mucha materia orgánica en descomposición por la vegetación y los propios peces muertos.

Las muestras tomadas muestras que serán derivadas al Laboratorio Forense y al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Intn).

La mortandad de peces se registra a unos ocho kilómetros de la desembocadura del río Paraguay, en Presidente Hayes.

En casos similares registrados en otras zonas del país, la muerte de los peces suele darse por la falta de oxígeno en el agua, según resultados de las investigaciones del Mades.

El río Montelindo divide a los departamentos de Presidente Hayes, Chaco y San Pedro.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.