Chapecoense
El comisario Luis Arias, jefe de la Interpol Paraguay, no descarta que el presidente de la empresa Lamia, Marcos Rocha, se encuentre en Paraguay. Sin embargo, los informes de migraciones, señalan que este abandonó el país 5 días antes del accidente aéreo donde murió casi todo el plantel de Chapecoense.
La Fiscalía boliviana acusó este sábado formalmente a la técnica aeronáutica Celia Castedo, que cuestionó el plan de vuelo de la aerolínea Lamia antes del accidente en Colombia, por diversos delitos, incluido el de incumplimiento de deberes.
La jueza boliviana Albania Caballero decretó este viernes la prisión provisional para el director general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, por el accidente que causó la muerte de 71 personas después de que un avión de la compañía se estrelló en Colombia.
La Paz, 9 dic (EFE).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, afirmó que un “negociado de funcionarios intermedios” permitió las operaciones de la aerolínea boliviana Lamia, cuyo avión se estrelló la semana pasada en Colombia causando la muerte de 71 personas, según una entrevista publicada hoy por el diario La Razón.
Una jueza de Bolivia ordenó la prisión preventiva del gerente de la aerolínea Lamia hasta que dure la investigación de la causa del accidente aéreo que terminó con la muerte de 71 personas.
Miles de brasileños se dieron cita en distintas ciudades del país para rendir un sentido homenaje al Chapecoense, equipo que la semana pasada perdió a gran parte de su plantilla y a la práctica totalidad de su cuerpo técnico y directiva en el accidente aéreo que tuvo lugar en Colombia.
La Fiscalía boliviana confiscó este jueves dos aviones de la aerolínea Lamia que estaban desde 2014 en un hangar militar en el centro del país, dentro de las investigaciones del accidente de la aeronave que transportaba al club brasileño Chapecoense y que se estrelló hace una semana en Colombia.
El futbolista brasileño Alan Ruschel, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo que sufrió el Chapecoense en Colombia, grabó este miércoles un vídeo en el que se le puede ver caminando y envió un mensaje de agradecimiento a todos los que se han preocupado por él.
El portero Jackson Follman, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo del Chapecoense, será sometido a una nueva amputación en la pierna derecha por un proceso infeccioso del muñón, informaron este miércoles los médicos que lo asisten en un hospital en Colombia.
La Fiscalía boliviana y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) allanaron este martes las oficinas del organismo de control de vuelos del país y de la aerolínea Lamia en Santa Cruz (este), dentro de las investigaciones del caso del avión de esa firma que se estrelló el pasado 28 de noviembre en Colombia.
El técnico boliviano Erwin Tumiri, uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó en Colombia, recibió este martes el alta médica y dejó el hospital en el que se internó tras retornar a Bolivia el fin de semana.
El piloto boliviano Miguel Quiroga, quien comandaba el avión de la aerolínea Lamia que se estrelló y en el que fallecieron 71 personas, estaba procesado en Bolivia y había una orden de arresto en su contra por haber dejado la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), informó hoy el Gobierno de La Paz.
El alcalde de Chapecó, Luziano Buligon, dijo este lunes que esta ciudad del sur de Brasil construirá un memorial para recordar a las víctimas del accidente en Colombia del avión que transportaba al club Chapecoense y una plaza que recibirá el nombre de Medellín en agradecimiento a la solidaridad colombiana.
El defensa del Chapecoense Helio Neto, uno de los seis sobrevivientes del accidente aéreo del lunes pasado en Colombia, continúa en “condición muy crítica”, informaron este lunes los médicos que lo atienden en un hospital de Medellín.
La aerolínea boliviana Lamia aseguró este lunes que colabora “activamente” con la investigación del accidente en el que murieron 71 personas al estrellarse el único avión operativo de la firma el pasado lunes cerca de la ciudad colombiana de Medellín.
El locutor Rafael Henzel, el único periodista que sobrevivió al accidente en Colombia del avión que transportaba al equipo brasileño Chapeconese y que dejó 71 muertos, se dijo este lunes “listo para la próxima” cobertura, en el primer mensaje que envió a Brasil desde el hospital colombiano donde se recupera.
El técnico boliviano Erwin Timirí, uno de los seis sobrevivientes del vuelo 933 de Lamia que se accidentó el pasado 28 de noviembre cerca de Medellín y que dejó 71 muertos, dijo hoy que dentro de la avión en que viajaba la plantilla del Chapecoense nunca supieron que estaban en emergencia.
Guns N’ Roses no pudo dejar pasar la tragedia ocurrida con el equipo Chapecoense. La banda de rock hizo un corto video en memoria a los fallecidos en el accidente de Antioquia. El mismo fue publicado en su cuenta oficial de Facebook.
Este sábado dieron un nuevo parte médico acerca del estado de salud de los sobrevivientes al accidente aéreo de Antioquia, los pacientes se encuentran delicados pero estables en el Hospital San Vicente.
El sepelio de Gustavo Feliciano Encina Núñez se realizó este sábado en la ciudad de Luque. El piloto es el único paraguayo que murió en el accidente del avión de Lamia, ocurrido el lunes cerca de Medellín, que dejó 71 muertos. Ese día, Encina operaba como despachante de vuelo.
La comitiva compuesta por cuatro camiones, encargada de trasladar los ataúdes de 50 víctimas del accidente aéreo que tuvo lugar el pasado lunes, comenzó a recorrer las calles de Chapecó, en el sur de Brasil, con destino al estadio Arena Condá, donde hoy se homenajeará a las víctimas.
“Vuelen alto que cuando me llegue el momento los alcanzaré", fueron las palabras de Ximena Suárez a sus compañeros de tripulación, quienes perdieron la vida en el accidente aéreo en Colombia mientras viajaban a bordo del avión Lamia en compañía del equipo de fútbol Chapecoense.
El portero suplente del Chapecoense Jackson Follman, el defensa Helio Neto y el lateral Alan Ruschel continúan en estado crítico pero estables, según el boletín médico divulgado este viernes por el club.
Conmueve al mundo una escena entre Alaide, madre de Marcos Danilo, el portero del club Chapecoense, y un periodista que le realizaba una entrevista. En un momento, la mujer pregunta al comunicador cómo se siente al perder a tantos amigos, este no aguantó el dolor y lloró en brazos de ella.
Erwin Tumiri, técnico boliviano de la aerolínea Lamia, quien logró sobrevivir al accidente aéreo, agradeció a Colombia: “Yo jamás voy a olvidarme de todos ustedes”, fueron algunas de sus palabras.
Los cuerpos de cuatro tripulantes bolivianos del avión de la aerolínea Lamia que se estrelló el lunes en Colombia llegaron este viernes a la ciudad de Santa Cruz (este) en una aeronave Hércules enviada por el Gobierno de Evo Morales para facilitar la repatriación.
El técnico boliviano de la aerolínea Lamia, Erwin Tumiri, uno de los seis supervivientes del accidente del avión que transportaba al club Chapecoense, ocurrido cerca de Medellín, preguntaba insistentemente por sus compañeros de tripulación cuando fue rescatado de entre los restos del aparato, según un video divulgado este viernes por la Policía.
Los restos mortales de los 64 brasileños fallecidos en el accidente del avión que transportaba al equipo de fútbol Chapecoense recibieron este viernes homenajes militares en la base militar de Rionegro, a las afueras de Medellín, donde luego fueron embarcados de regreso a su país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, voló en el avión de la aerolínea Lamia hace dos semanas cuando fue inaugurada la pista de aterrizaje del pueblo de Rurrenabaque, en la entrada a la Amazonía del país, según un video conocido este viernes.
Familiares de las víctimas del equipo brasileño Chapecoense fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en Colombia pidieron este viernes depurar responsabilidades y emprender medidas judiciales en caso necesario.
El cuerpo de Miguel Quiroga Murakami, el piloto boliviano del avión de la aerolínea Lamia que se estrelló el lunes en Colombia mientras transportaba a la plantilla del club brasileño Chapecoense, llegó este viernes a su ciudad natal, la amazónica Cobija (norte de Bolivia).