05 abr. 2025

Chaqueñito a funcionaria indígena del Senado: “No sos nada, te voy a sacar tu contrato”

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.

juramento chaqueñito.jpg

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado.

Foto: Archivo

El senador cartista Javier Chaqueñito Vera nuevamente se ve envuelto en un escándalo y esta vez por amenazar a una funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta.

“Te pusiste en mi contra, le mandaste nota a tu raza, hicieron una nota sobre mí, ¿entendés? Vos no sos nada, sos una simple contratada y te voy a mandar sacar tu contrato y te vas a ir a la calle, ¿entendés? Te vas a ir a la calle”, expresó Vera en tono amenazante.

Del otro lado del teléfono la funcionaria solo preguntaba el motivo de todas esas amenazas. “¿Por qué me amenazás?”, le preguntó, y el legislador cartista siguió respondiendo con más insultos y maltrato verbal.

“Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle, son una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste? Y no me vuelvas a molestar más”, siguió, ofuscado y fuera de control.

La trabajadora siguió la conversación explicando que el motivo de su llamada fue solo porque encontró una del senador. “Yo no te molesto, yo encontré tu llamada y por eso te llamé”, aclaró.

Recientemente, Chaqueñito, mediante un posteo en X, anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Lea más: Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) consideró una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.