06 may. 2025

Chaqueñito pide a senadores jurar en reemplazo de Mbururu

Javier Vera, alias Chaqueñito, del Partido Cruzada Nacional, solicitó al Senado que se le tome juramento en reemplazo del cuestionado Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Chaqueñito.jpg

El Chaqueñito pretende jurar en reemplazo de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Monumental

Javier Odilón Vera, más conocido como Chaqueñito, continúa haciendo lobby para quedar como legislador en lugar de Rafael Esquivel, alias Mbururu, recluido en la cárcel por varios hechos. Mediante una nota dirigida al titular del Senado, Silvio Beto Ovelar, Vera solicitó que se le deje jurar.

“Me dirijo a vuestra honorabilidad y a los demás miembros de este alto cuerpo legislativo, a fin de solicitar se me tome juramento, en virtud a lo establecido en el artículo 161 del Código Electoral Paraguayo, en concordancia con el artículo 10 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores”, argumenta en su texto el político.

Nota chaqueñito.jpg

Señala también que su pedido se sustenta con los dictámenes jurídicos de los asesores de Presidencia, los cuales fueron leídos por el mismo Beto Ovelar durante la sesión del 6 de julio pasado. En estos escritos se mencionaba que el pleno de la Cámara Alta debe decidir quién asumirá en reemplazo de Esquivel.

En las elecciones pasadas, Mbururu fue electo con 51.000 votos para ejercer como senador, pero hasta ahora no pudo jurar, ya que se encuentra preso en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y tiene más de 50 denuncias de delitos en su contra, entre ellas dos por presunta violación.

Puede leer: Mbururu inicia huelga de hambre en la cárcel “por abandono” de Payo

Esta semana, el electo senador comenzó una huelga de hambre en su lugar de reclusión, cuestionando que su líder partidario, Paraguayo Cubas, haya sido el primero en pedir que no jure en el cargo y porque asegura que se “violaron sus derechos constitucionales”.

Ante esto, el virtual suplente de Mbururu es Vera Medina, quien tiene 36 años. A inicios de este mes, Chaqueñito había incluso amenazado con retirarse de Cruzada Nacional, asegurando que su permanencia en el partido depende de cómo le traten sus compañeros.

Dichas expresiones se sumaron al debilitamiento que está padeciendo actualmente la nucleación política, con Payo Cubas con prisión domiciliaria, Mbururu preso y la fuga de las senadoras Zenaida Delgado y Norma Aquino, alias Yamy Nal.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.