10 abr. 2025

Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.

Chaqueñito Vera.jpg

Chaqueñito Vera estuvo entregando donaciones.

Foto: twitter.com/javierelchakque.

A través de un escueto posteo en X, el senador Javier Chaqueñito Vera anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas este jueves. Líderes del Bajo Chaco repudiaron sus declaraciones en un medio de comunicación donde dijo que está en la cultura de ellos andar por la calle.

“Nació en la colonia indígena Maklawaiya, soy origen de ellos ahora actualmente presidente de la comisión de asuntos indígena en el senado (sic) RENUNCIO a tal comisión y a todo lo que tenga que ver con ellos, ya que claramente dijeron que UN BLANCO NO LES GUSTA QUE haga gestiones”, expresó en su cuenta de X.

En el comunicado dela Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), los mismos consideraron una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Asimismo, manifestaron que si Vera no sabe qué hacer con ellos, los miembros de las comunidades sí saben qué debe hacer un parlamentario. “Lo primero: escuchar y respectar al pueblo. Lo segundo: trabajar diariamente, por ejemplo, en acciones legislativas que apunten al combate de la pobreza y a la satisfacción de derechos básicos como el agua potable, la producción de alimentos y el desarrollo de infraestructura en las comunidades”, señalaron.

“Si le faltan ideas para encarar la tarea, que convoque y escuche a las organizaciones indígenas”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.