06 may. 2025

Chaqueñito visita a Mbururu en la cárcel de Ciudad del Este

El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, se reunió con Rafael Mbururu Esquivel en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para interiorizarse de su caso tras abandonar el Partido Cruzada Nacional y ser tratado de traidor por parte del líder del movimiento político.

Chaqueñito y Mbururu.jpg

Javier Vera alias Chaqueñito (de camisa blanca) abraza a Rafael Esquivel, en el penal de Ciudad del Este.

Javier Vera, alias Chaqueñito, que la semana pasada juró como senador de la nación, se desplazó hasta la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para visitar a quien fuera compañero político, Rafael Esquivel alias Mbururu, que guarda reclusión en esa sede penitenciaria.

El legislador dijo que Esquivel fue uno de los que más trabajó por el Partido Cruzada Nacional y cuestionó el hecho de no recibir ninguna asistencia del partido. “Vine a interiorizarme un poco de sus procesos. Mbururu el que más ayudó a Cruzada Nacional. Y quedó abandonado por el partido. Gracias muchachos por recibirme”, expresó.

La visita se dio días después que Javier Vera haya ocupado la banca del senado para el que fue electo Esquivel, que no pudo jurar por estar enfrentando un proceso legal por abuso sexual en niños, informó el periodista Wilson Ferreira.

Lea más: Tras jurar, Chaqueñito se sumó al cartismo y Mbururu quedó excluido

Ambos pertenecían al partido Cruzada Nacional pero Vera, el pasado 21 de julio, afirmó que se une a la bancada del Cartismo luego que 27 senadores votaron en mayoría para que él ocupe el escaño para el que fue electo Mbururu.

Este hecho fue considerado como una traición por parte de Paraguayo Cubas, líder de la organización política, que utilizó la red social Facebook para lanzarle una dura crítica a su ex compañero de lucha.

“Esto va a costar ya para que él definitivamente se quede y que renuncie a Cruzada. Si no renuncia, la va a pasar mal, así que, hermano Chaqueñito, aprovecho para decirte que te podés ir a la reputa madre. Cuando te acompañé al IPS, viendo que tu madre estaba muriendo, me dijiste ‘quiero un Paraguay diferente’”, vociferó.

Lea más: Paraguayo Cubas trata de traidor a Chaqueñito tras aliarse al cartismo en el Senado

Ante el quiebre que atraviesa Cruzada Nacional con la fuga de sus parlamentarios hacia el cartismo, Cubas adelantó que para los próximos comicios, tanto municipales como generales, establecerán nuevos requisitos para evitar que se repita este tipo de hechos.

Cubas reconoció que la organización política se está “desmembrando”, pero aseveró que “están bien” y que seguirán prefiriendo que aquellos que no se alinean serán despedidos.

Campaña tras las rejas

Mbururu Esquivel realizó su campaña desde la cárcel de Ciudad del Este, donde ingresó en setiembre del 2022 por un caso de homicidio doloso y otros.

Además, fue imputado por abuso sexual infantil, por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal.

Asimismo, el hombre fue imputado por abusar sexualmente de una menor de edad, aparentemente en complicidad con la madre de la víctima. Esta situación derivó en el pronunciamiento de varias organizaciones en defensa de los niños, quienes piden que el senador electo no jure en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.