29 jul. 2025

Charla entre Ovelar y Cantero apunta a que la causa fue armada

27208978

Montaje. La conversación entre Pedro Ovelar y Aldo Cantero.

Gentileza ABC Cardinal

Las filtraciones de las conversaciones de WhatsApp entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, defensor de Horacio Cartes, demostraron que hubo coordinación entre ambas partes para armar la carpeta fiscal contra Mario Abdo y sus funcionarios de gobierno.

El ex presidente y otros fueron imputados por revelación de secretos de servicio, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal. Esta investigación es a partir de las supuestas filtraciones de información contra Cartes y su entorno que motivaron una investigación por lavado de dinero, entre otras causas.

En los chats que fueron divulgados por ABC Cardinal se observa cómo el abogado y el fiscal coordinaban los detalles de la carpeta fiscal. Cantero incluso recibía instrucciones de Ovelar. Las conversaciones comienzan el 21 de agosto del pasado año.

En uno de los intercambios, el 22 de agosto, Ovelar comunica a Cantero que su encuentro se frustraba por la presencia inesperada de René Fernández, el ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), imputado en la misma causa abierta contra Abdo Benítez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta reunión fue confirmada por Fernández.

En otra parte de la conversación, el 26 de agosto, el abogado le comenta al agente que se encontraba reunido con “Santi”, lo que indica que también se dieron encuentros con el presidente Peña. “Estoy con Santi acá. Estamos en el camino correcto”, continúa Ovelar.

Posteriormente, se coordina una reunión y Ovelar responde que es “importante” que puedan hablar y que sería mejor que estén todos los fiscales. “O hacemos una previa vos y yo, luego con ellos”, expresó.

27208988

Reunión. Se habla de Santi en el chat.

Más contenido de esta sección
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.
Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.