28 may. 2025

Charla realizada por comunidad coreana resalta “el poder de las redes profesionales”

La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Seminario de comunidad coreana.jpg

Los participantes realizaron actividades de interacción e intercambiaron informaciones en una parte de la jornada.

Foto: Gentileza.

El poder de las redes profesionales se denominó el seminario organizado por la Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay, para compartir experiencias sobre la importancia de las conexiones profesionales que pueden transformar sus carreras, abrir nuevas oportunidades y enriquecer el crecimiento profesional.

En la primera parte del programa, los participantes escucharon al senador Eduardo Nakayama, quien se refirió a su experiencia como descendiente inmigrantes japoneses y cómo esto influyó en su formación.

Nota vinculada: Interesante debate con influencers coreanos en Asunción

Nakayama con coreanos.jpg

El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Concierto Por la Paz en la Península de Corea se ofrece en el Municipal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La segunda parte del programa fue de interacción entre los participantes, con espacios de networking (intercambio de información, recursos y apoyo mutuo) para ampliar sus redes en diferentes ámbitos.

El evento fue realizado en el Hotel Crowne Plaza y contó con la presencia del embajador de la República de Corea en Paraguay, Chansik Yoon; del cónsul de la República de Corea en Paraguay, Seok Jae Park; el director de la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea (Kotra), Dong Cheon Kim, y otras personalidades destacadas.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.