23 abr. 2025

Charla, recorrido y observación planetaria se ofrecen este fin de semana en Asunción

Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.

observación planetaria en la Costanera

Este viernes, sabado y domingo se ofrece observación planetaria desde la Costanera de Asunción. El costo es de G. 10.000.

Foto: Gentileza.

Variadas actividades se proponen este fin de semana en Asunción.

Este viernes, a las 18:00, el Centro Cultural de la República El Cabildo (avda. República entre Manduvirá y Tebicuary) será lugar de un conversatorio sobre los inicios de la guarania, género musical paraguayo creado por el maestro José Asunción Flores, recientemente reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El acceso es libre.

La propuesta contará con la participación de Aníbal Saucedo Rodas, director general de El Cabildo; María Victoria Sosa, directora de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); Oscar Barreto, director de la Banda de la Policía Nacional, y Pachín Centurión, cantautor.

Lea más: Pódcast ÚH: La vida del chacariteño, comunista y genio creador de la guarania

En el mismo espacio, en el hall del Cabildo, se podrá apreciar la exposición fotográfica sobre la vida y obra de Flores, bajo curaduría de Antonio Pecci. La muestra está integrada por 26 fotografías que presentan desde la infancia del autor paraguayo hasta sus viajes por Europa.

Observación planetaria

Otra actividad que se ofrece hoy, mañana y el domingo, desde las 19:30, es la observación planetaria con oposición del planeta Marte.

La propuesta se desarrolla desde la terraza de Turista Róga, ubicada en la Costanera de Asunción. La participación tiene un costo de G. 10.000.

La actividad educativa y recreativa resulta de una alianza de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción con Planetario Canopus. La propuesta está sujeta a las condiciones climáticas.

Recorrido

El sábado, a las 10:30, se presenta una visita guiada en la sede de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa). Sobre las calles Palma y Garibaldi, con acceso gratuito. Las inscripciones pueden realizarse previamente a través del (0991) 861–760.

Durante el recorrido, los asistentes podrán conocer un poco de la historia de Capasa y los detalles sobre la elaboración de sus productos. Al final de la visita guiada se procederá a una degustación.

Más contenido de esta sección
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.