12 abr. 2025

Charlas virtuales abordan impacto del Covid-19 en personas con discapacidad

La organización denominada Parigual comenzó a realizar un ciclo de charlas virtuales cada viernes, sobre temas vinculados a la discapacidad en tiempos de pandemia del Covid-19.

charla virtual parigual.jpg

Charla sobre el impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

Foto: @Parigual

Profesionales de diferentes áreas participan de las charlas virtuales, a las que pueden acceder el público en general. Las sesiones online se harán una vez a la semana, cada viernes a las 17.00, hasta el 22 de mayo.

El ciclo inició la semana pasada y continuará esta jornada, con la participación de los especialistas en derecho sobre discapacidad: Renata Olmedo, la educadora Marianela Cantero, el sociofundador de Yacaruedas y Parigual, Emilio Fleitas, y la sicóloga Guadalupe Ramírez.

Las charlas son libres, gratuitas y para todo el público. El objetivo de la actividad es promover diferentes temas de interés en torno a los derechos de las personas con discapacidad.

Las sesiones se realizan a través de Zoom, y para unirse a la plataforma, los interesados deben inscribirse a un formulario digital.

Las charlas son realizadas en el marco del tema Impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

La semana pasada se abordó acerca del estado de vulnerabilidad, comunicación, salud mental y teletrabajo en tiempos de pandemia.

Parigual es una organización conformada por personas con y sin discapacidad, que se formó en el 2007, debido a la inquietud y necesidad de tratar los enfoques inclusivos y de derechos.

En las próximas fechas también está prevista la participación de otros especialistas en el ámbito, como el de la doctora Tamara Bierdeman, la terapista Irene Beltrán, la sicóloga Diana Báez y la música terapista Gabriela Constantini.

Referentes de Costa Rica y Brasil también se sumarán en otras fechas a las videoconferencias.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.