22 abr. 2025

Charlas virtuales abordan impacto del Covid-19 en personas con discapacidad

La organización denominada Parigual comenzó a realizar un ciclo de charlas virtuales cada viernes, sobre temas vinculados a la discapacidad en tiempos de pandemia del Covid-19.

charla virtual parigual.jpg

Charla sobre el impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

Foto: @Parigual

Profesionales de diferentes áreas participan de las charlas virtuales, a las que pueden acceder el público en general. Las sesiones online se harán una vez a la semana, cada viernes a las 17.00, hasta el 22 de mayo.

El ciclo inició la semana pasada y continuará esta jornada, con la participación de los especialistas en derecho sobre discapacidad: Renata Olmedo, la educadora Marianela Cantero, el sociofundador de Yacaruedas y Parigual, Emilio Fleitas, y la sicóloga Guadalupe Ramírez.

Las charlas son libres, gratuitas y para todo el público. El objetivo de la actividad es promover diferentes temas de interés en torno a los derechos de las personas con discapacidad.

Las sesiones se realizan a través de Zoom, y para unirse a la plataforma, los interesados deben inscribirse a un formulario digital.

Las charlas son realizadas en el marco del tema Impacto del Covid-19 en personas con discapacidad.

La semana pasada se abordó acerca del estado de vulnerabilidad, comunicación, salud mental y teletrabajo en tiempos de pandemia.

Parigual es una organización conformada por personas con y sin discapacidad, que se formó en el 2007, debido a la inquietud y necesidad de tratar los enfoques inclusivos y de derechos.

En las próximas fechas también está prevista la participación de otros especialistas en el ámbito, como el de la doctora Tamara Bierdeman, la terapista Irene Beltrán, la sicóloga Diana Báez y la música terapista Gabriela Constantini.

Referentes de Costa Rica y Brasil también se sumarán en otras fechas a las videoconferencias.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.