13 abr. 2025

Chase en contra de reducir horario laboral: “Tienen media hora para el tereré rupa y una hora de almuerzo”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada HC, afirmó que el trabajador no cumple 8 horas laborales, como está en la ley, y sostuvo que muchas empresas “liberan” 30 minutos para el tereré rupa y otra hora para el almuerzo.

Senador cartista Natalico Chase

El senador cartista Natalicio Chase rechaza propuesta de reducir horario laboral y acusa al proyectista, José Oviedo, “de buscar llamar la atención”.

Foto: Senado Paraguay

Al líder de la bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, se le consultó su opinión sobre la propuesta de reducir el horario laboral de 48 horas a 40 horas semanales, que presentó el opositor José Oviedo, ex Cruzada Nacional y actualmente de YoCreo.

“Yo creo que es inapropiado”, afirmó y acusó a su colega de querer buscar “llamar la atención”.

“Está equivocado, no tiene análisis”, agregó.

Nota relacionada: Proponen reducir el horario laboral en el sector privado

Chase cuestionó que Oviedo se base en estudios internacionales alegando que mejoraría la productividad y la calidad de vida de los trabajadores, porque no se “adaptan a la realidad” del país.

“Paraguay no tiene 8 horas de trabajo como está previsto en la ley, porque siempre hay hora de almuerzo, nosotros tenemos nuestras propias costumbres. Hay muchas empresas que liberan media hora o una hora para el famoso break de la mañana, que le llamamos nosotros tereré rupa”.
Natalisio Chase sobre la reducción del horario laboral.

Según el cartista, “no es tan sencillo bajar el horario” sin tener en cuenta los factores que “hacen a la vida industrial del Paraguay”.

Recordó, a su vez, que el 80% de la mano de obra proviene de las mipymes.

Le puede interesar: Pettengill está en contra de reducción de horario laboral

Por ello, calificó a su colega de “unilateral” y de “mediático”, además de no conversar con el sector industrial ni con la “fuerza trabajadora”.

“No se pueden tomar medidas unilaterales. Él es un senador, representa a una pequeña porción de los paraguayos. Pero esa medida le va a afectar al 100% de los trabajadores paraguayos”, sostuvo.

Aunque “siempre” piensa en la clase trabajadora, según sus palabras, expresó que una medida irresponsable como esta “puede poner en riesgo las inversiones internacionales”.

Para el senador, la carga actual está en “perfecto equilibrio” entre las necesidades del empleador y los trabajadores.

Chase consideró que se puede analizar la propuesta si tiene un estudio más acabado o “cuando (Oviedo) me muestre su currículum de trabajador, en donde él tuvo esa experiencia”.

La postura de Chase sigue la misma línea que la del senador colorado Luis Pettengill, quien además resaltó las condiciones que tienen los trabajadores que están en oficinas con aire acondicionado.

Más contenido de esta sección
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.