06 abr. 2025

Chase está a favor de cortar cooperación con la DEA y pide regular la “injerencia extranjera”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, se mostró a favor de la ruptura con la DEA de Estados Unidos y consideró que se debe regular la injerencia extranjera. Pidió que la cooperación sea verdadera.

Natalicio Chase.jpg

Natalicio Chase se mostró a favor de la interrupción de la cooperación con la DEA.

Foto: facebook.com/NatalicioChaseSenador.

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, manifestó estar de acuerdo con la medida del Gobierno de Santiago Peña de cortar la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés), de Estados Unidos, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Sostuvo que no significa una “desconexión de la DEA”, sino una reorganización del trabajo. Indicó que ocurrió lo mismo en distintos países. Asimismo, consideró que se debe “regular un poco también la injerencia extranjera y coordinar mejor las participaciones internacionales en cada país”.

Nota relacionada: La importancia del apoyo de la DEA en Paraguay: ¿Qué dicen los agentes de la Justicia?

En ese sentido, argumentó que será para que “las instituciones no sean sobrepasadas y que la cooperación sea verdadera”, pero admitió no conocer a profundidad lo sucedido con la DEA. Alegó que no se dedica a la seguridad privada.

El viernes, el Washington Post informó que Paraguay había decidido cortar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas.

Finalmente, el ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que no se trata de que terminará la colaboración entre ambos países, sino que la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) pasará a trabajar solamente con la Policía Nacional.

Igualmente, desde el Gobierno cuestionaron que la decisión se haya conocido tan rápido de manera pública por parte de la prensa de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.